
AGENDA
-
Abr 20UVT: Convocatoria Nacional UNESCO
PROGRAMA DE PARTICIPACIÓN DE LA UNESCO PARA EL BIENIO 2020-2021
La Comisión Nacional Argentina de Cooperación con la UNESCO (CONAPLU) invita a organismos gubernamentales, organizaciones no gubernamentales nacionales y organizaciones internacionales no gubernamentales a presentar sus proyectos para el Programa de Participación de la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura para el bienio 2020-2021.
Las propuestas presentadas deberán relacionarse con las prioridades de la UNESCO, en particular con sus Grandes Programas (Educación, Ciencias naturales y exactas, Ciencias sociales y humanas, Cultura y Comunicación e Información), sus proyectos interdisciplinarios, actividades en beneficio de África, juventud e igualdad de género y actividades de la Comisión Nacional.
La fecha límite para la presentación de solicitudes es el 20 de abril de 2020.
Los proyectos podrán ser de carácter nacional, subregional, interregional o regional.
Las solicitudes no podrán superar los siguientes montos:
- Máximo de una petición nacional: U$S 26.000.
- Máximo de una petición subregional o interregional: U$S 28.000.
- Máximo de una actividad regional: U$S 38.000.
Las instituciones peticionantes podrán ser:
- Organismos gubernamentales (nacionales, provinciales, municipales)
- Organizaciones internacionales no gubernamentales que mantienen relaciones oficiales u operativas con la UNESCO, cuya lista es establecida por el Consejo Ejecutivo .
- Organizaciones no gubernamentales nacionales.
El Comité evaluador tomará en consideración criterios como:
- Se atenderá a la inclusión de un proyecto de igualdad de género entre las primeras cuatro prioridades presentadas por Argentina
-Se atenderá a seleccionar proyectos que respondan a las necesidades de cada región geográfica del país.
- Tendrán prioridad aquellos proyectos que se enmarquen en las líneas de acción del Ministerio de Cultura, el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable, el Ministerio de Ciencia Tecnología e Innovación, el Ministerio de Desarrollo Social, el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad y el Ministerio de Educación.
- Tendrán prioridad aquellas solicitudes que no hayan recibido asistencia financiera durante el bienio anterior.
-Los proyectos que puedan ser financiados por otro Programa de la UNESCO, serán excluidos
Por consultas y mas información contactar a uvt@unsj.edu.ar
Links:
ACCEDER AL CRONOGRAMA Y BASES DE LA CONVOCATORIA
DESCARGAR FORMULARIOS Y ANEXOS