
AGENDA
-
Ago 25Curso de Capacitación Auxiliar Práctico de Relevamiento Topográfico
El cursado es bimodal con clases teórico–práctica, con ejercitación de campaña, donde se aplicarán los conocimientos adquiridos. Está dirigido a profesionales,
La Escuela de Ingeniería de Caminos de Montaña “Agrim. Alfonso de la Torre” invita al Curso de Capacitación de Auxiliar Práctico de Relevamiento Topográfico que se realizará del 25 al 29 de agosto.
A través de clases teóricas concisas y prácticas intensivas de campo, las/os participantes se familiarizarán con el uso de instrumentos fundamentales como la estación total, el nivel óptico y el GPS geodésico, así como con los procedimientos de medición, registro de datos y replanteo. El curso tiene como propósito formar personal técnico capacitado para asistir en tareas topográficas de campo, con un fuerte enfoque en el uso práctico y preciso de instrumental moderno.
Además, verán temáticas referidas a la introducción a la topografía, instrumentos topográficos, métodos y levantamientos topográficos planimétricos y altimétricos y errores de medición.
El objetivo general, es capacitar a las/os participantes en el manejo práctico y seguro de instrumentos fundamentales de medición topográfica —como estación total, nivel óptico y GPS— para asistir eficientemente en tareas de relevamiento de campo bajo la supervisión de profesionales.
Las clases se desarrollarán con una modalidad teórico–práctica, con ejercitación de campaña, donde se aplicarán los conocimientos adquiridos. Está dirigido a profesionales, técnicos/as y a todas aquellas personas con secundario técnico, u operarios/as avanzados.
El curso será dictado por: Ing. José Luis Altamira, Esp. Ing. Gabriel Mathias Berrocal Galoviche, MSc. Ing. Jorge Matías Cárdenas Palumbo, Tec. Juan Marcos Córdoba, Ing. Leonardo Deymie, Esp. Ing. Leonardo J. Fullana, Dr. Ing. Agrim. Juan Carlos Navarro, Ing. Marina Romero. Tec. Franco Sillero.
El dictado es presencial en el Aula de Posgrado EICAM, FI, UNSJ (con cupo) y virtual con clases teóricas sincrónicas. Las clases prácticas serán grabadas y subidas al campus virtual para su posterior visualización asincrónica.
El curso tendrá una extensión horaria de cuarenta horas (40h) de clases teórico–prácticas, que se dictarán en horario de mañana (8:30 a 12:30 h) y de tarde (16:00 a 20:00 h) Hora Argentina.
El costo de la matrícula será de:
Ciento veinte mil pesos ($120.000) para participantes argentinos
Trescientos dólares (U$S300) para los extranjeros
Se tendrán en cuenta los siguientes descuentos:
10% para participantes cuando dos o más pertenezcan a la misma empresa/institución.
20% para docentes y/o estudiantes
50% para docentes y/o estudiantes de la FI de la UNSJ
Preinscripción y Certificación
La preinscripción al Curso se realiza haciendo clic acá.
La Secretaría de Extensión de la Facultad de Ingeniería, extenderá Certificados a quienes cumplan con los requisitos de aprobación y/o asistencia
Consultas
Correo electrónico: mruiz@eicam.unsj.edu.ar
Tel: 0054 – 264 – 422 8666
Escuela de Ingeniería de Caminos de Montaña “Agrim. Alfonso de la Torre”- Facultad de Ingeniería- U.N.S.J. Av. Libertador 1109 (Oeste) Capital, San Juan. CPA J5400ARL. República Argentina.