
AGENDA
-
Mar 27Cursos para docentes “Formulación de Proyectos de Tesis en Ciencias Sociales y Humanas”
En el marco del Programa de Capacitación Gratuita para los Docentes de las Universidades Nacionales, la Secretaría Académica de la UNSJ y el gremio SUTEN-SiDUNSJ informan que se encuentra abierta la inscripción para el curso “Formulación de Proyectos de Tesis en Ciencias Sociales y Humanas” destinado a docentes de la UNSJ. El curso inicia el viernes 27 de marzo y se desarrollará los viernes 27/3, 17/4, 24/4, y 8/5 de 13:30hs a 17:10 hs y los sábados 18/4, y 25/4 de 8:30hs a 12:10 hs en la Sede de SIDUNSJ sito en calle Santa Fé 416 E -PB B. Docente responsable: Mg. Paula Helena Mateos. Inscripciones: hasta el viernes 27 de marzo al correo d e la Mg. Elodia Ramos (elodiaramos@unsj.edu.ar) ,ó en la Sala de Profesores de la Escuela Industrial Sarmiento, de 8 a 12hs (Sra Myriam Galleguillo) . Para más información: Secretaría Académica de la UNSJ. Tel. 4295147
Ver más -
Mar 25Concurso para la dirección del Instituto de Informática (IdeI)
El decano de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (FCEFN) de la Universidad Nacional de San Juan convoca, por Resolución Nº 868/2014-FCEFN, a inscripciones en el Concurso Público de Títulos, Antecedentes y Oposición, para cubrir el cargo de Director del Instituto de Informática (IdeI) de esta facultad, con una remuneración equivalente al cargo de Profesor Ordinario Titular Exclusivo. Inscripciones: Del 25 de marzo al 23 de abril de 2015, en Mesa de Entradas y Salidas de esta Facultad, de 8 a 12, sin excepción. Informes: Depto. de Concursos de la FCEFN, calle Cereceto y Meglioli, Rivadavia. Tel. 0264-4234129. Fax 4234980.
Ver más -
Mar 25Cursos de Posgrado 2015 en la Facultad de Ingeniería
El Instituto de Ingeniería Química de la Facultad de Ingeniería informa que durante el año 2015 se dictaran los siguientes Cursos de Posgrado en el marco de sus programas de Posgrado que incluye el Doctorado en Ingeniería Química: Mención Procesos Limpios y la Maestría en Tecnologías Ambientales. CURSOS 2015 Primer Semestre (*) Evaluación de Impacto Ambiental (Curso optativo para Alumnos de Maestría – Perfeccionamiento para profesionales) – Segunda semana de Abril - 6 de abril de 2015 al 15 de mayo de 2015 Matemática Avanzada (Curso Básico Elegible para Alumnos de Doctorado – Perfeccionamiento para profesionales) – Tercera o cuarta semana de Abril Síntesis de Procesos ((Curso Básico Obligatorio para Alumnos de Doctorado y Maestría – Perfeccionamiento para profesionales) – Primera o segunda semana de Mayo Segundo Semestre (*) Control de la Contaminación (Curso Básico Elegible para Alumnos de Doctorado – Perfeccionamiento para profesionales) – Fecha a determinar Ecomateriales (Curso Básico Elegible para Alumnos de Doctorado – Perfeccionamiento para profesionales) – Fecha a determinar Diseño de Reactores (Curso Básico Elegible para Alumnos Doctorado – Perfeccionamiento para profesionales) – Fecha a determinar Además está previsto el Dictado de 4 Cursos Cortos de una semana cada uno por parte de Profesores del Programa de Posgrado en Ingeniería Química de la Universidad Federal de Santa Catarina – Brasil. (*) La programación de Cursos está sujeta a cambios por razones operativas de los programas Inscripciones: Los formularios de inscripción se reciben en el Departamento de Estudios de Postgrado de la Facultad de Ingeniería: Avda. Lib. Gral. San Martín 1109 -oeste- 5400-San Juan- Argentina. Tel.: 0264 4211700- Int.291 Horario: 8 a 13 hs. Informes: Vía e-mail: rortiz@unsj.edu.ar – estelaudaquiola@unsj.edu.ar Instituto de Ingeniería Química – IIQ – www.iiq.unsj.edu.ar Facultad de Ingeniería – www.fi.unsj.edu.ar Tel.: 264 4211700 – Int. 233 o Int. 303
Ver más -
Mar 18“Fuera de Juego” en el Ciclo de Cine Nacional
Este miércoles 18 de marzo a las 21.30hs., en el Anfiteatro del Auditorio Juan Victoria, continúa el Ciclo de Cine Nacional, en su décimo séptimo año consecutivo. En esta oportunidad se exhibirá el film de David Marquez “Fuera de Juego” La entrada es libre y gratuita. El ciclo de referencia está auspiciado por la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, la Secretaria de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional de San Juan, y organizado por Carlos Cerimedo, creador del ciclo. “Fuera de juego” es la historia de dos mentirosos de primera división: Diego es un médico argentino traumatizado por el fútbol desde pequeño y que no está contento con su vida, y Javi es un representante español de tercera que sueña con el pelotazo que cambie su suerte. Cuando el destino llame a sus puertas en forma de joven crack argentino, las circunstancias unirán a Javi y Diego en un camino lleno de picaresca, giros, sorpresas y mentiras; un nuevo “partido” que cambiará para siempre sus vidas. Con Diego Peretti, Fernando Tejero, Chino Darín Carolina Peleriti Y Ricardo Darín. Antes de la película se proyectará un corto de la serie Historia Breves, del INCAA.
Ver más -
Mar 18PROGRAMA DE BECAS AL EXTERIOR - CIENCIA Y TECNOLOGIA BEC.AR
Se encuentra aún abierta la convocatoria para el Programa BEC.AR 2015. Este Programa contribuye al desarrollo científico-tecnológico argentino a través de la formación en el exterior de profesionales argentinos de relevancia estratégica para el desarrollo sustentable del país. El Programa BEC.AR está destinado a todos los profesionales de nacionalidad y residencia argentina, graduados de instituciones universitarias de carreras de no menos de cuatro años de duración, que se desempeñen en áreas de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de desarrollo prioritario para el país y que se comprometan a reinsertarse laboralmente en el mismo. Para la implementación y asignación de las becas se realizan convocatorias públicas y abiertas, desde el 15 de diciembre de 2014 hasta el 25 de marzo de 2015. Para 2015 se encuentran abiertas tres modalidades: Maestrías, estadías cortas de Doctorado y cursos de especialización. Para solicitar una beca, los formularios de candidatura y todas las informaciones complementarias están disponibles en el sitio web del Programa BEC.AR:
Ver más -
Mar 17Citan a alumnos de la Promoción 1990 del Colegio Central
El Colegio Central Universitario “Mariano Moreno” cita a los alumnos de la Promoción 1990, para el día martes 17 de marzo a las 21hs en el local del Colegio, a la reunión que se llevará a cabo con motivo del Festejo de las Bodas de Plata de dicha Promoción. Esta conmemoración se llevará a cabo el 01 de abril de 2015 a las 17hs. en el establecimiento escolar fecha en la cual se celebrará el 50 Aniversario de la creación del Colegio Central Universitario.
Ver más -
Mar 13Resultados de la convocatoria Beca Idioma Alemán
CONVOCATORIA BECA IDOMA ALEMAN ACTA SELECCIÓN DE CANDIDATOS En la ciudad de San Juan, a los doce días del mes de marzo de dos mil quince, en la sede cada facultad de la Universidad Nacional de San Juan, se reúne el Comité de Selección encargado de la selección de los estudiantes pre-inscriptos para la Beca Idioma Alemán. El Comité de selección se encuentra conformado por un representante de cada facultad y un representante de la secretaría de Posgrado y Relaciones Internacionales. En cumplimiento con las etapas de evaluación previstas en la presente convocatoria, se procedió a analizar el estado académico y antecedente de los postulantes que se presentaron a la Convocatoria de referencia. En la primera etapa se evaluó a la totalidad de los candidatos. Los criterios considerados a dicho efecto fueron: cumplimientos de los requisitos para la postulación. Como segunda etapa se consideró los antecedentes y finalmente se realizó la entrevista personal. Finalizado el proceso de selección se establece el siguiente orden de méritos: Facultad de Filosofía Humanidades y Artes Titular: Pérez, María Camila Suplente: Tejada, Luciana María Facultad de Ingeniería Titular: Tejada, Christian Suplente: García, Martín Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales Titular: Gouric, Guillermo Suplente: Domínguez, Juan P. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño Titular: Guerra Raul Suplente: Michaux Celina Facultad de Ciencias Sociales Titular: Salinas Karen Suplente: Pelozo Hugo
Ver más -
Mar 11“Ni Dios, ni patrón, ni marido” en el Ciclo de Cine Nacional
Este miércoles 11 de marzo a partir de las 21.30hs, en el Anfiteatro del Auditorio, continúa el Ciclo de Cine Nacional, en su décimo séptimo año consecutivo. En esta oportunidad, se exhibirá, en adhesión al Día Internacional de la Mujer, el film de Laura Maña “Ni Dios, ni patrón, ni marido”. La entrada es libre y gratuita. En 1896, Virgina Bolten, una conocida anarquista de treinta años, llega a Buenos Aires en donde se encuentra con su amiga Matilde, que junto con otras mujeres está trabajando en la hilandería de Genaro Volpon, bajo las penosas condiciones de la época. Matilde, Filomena, Rosalía y otras operarias de la hilandería se reúnen en torno a Virginia para llevar a cabo un viejo proyecto de ésta: editar un periódico que denuncie la doble explotación a la que es sometida la mujer del siglo XIX: por su condición de clase y por su género. Deciden llamarlo "La voz de la mujer". Cuando Lucía Boldoni, Prima Donna de la lírica nacional, se entera de la existencia de ese grupo de mujeres que practican, de alguna manera, una militancia feminista, se interesa por él y decide concurrir al baile ocultando su verdadera identidad. Con: Esther Goris, Alejandra Darín, Eugenia Tobal, Joaquin Furriel, Ulises Dumont Jorge Marrale, Daniel Fanego. Antes de la película se proyectará un corto de la serie Cortos del Bicentenario.
Ver más -
Mar 10Continúan las inscripciones para el Coro Preuniversitario
La Directora del Coro Pre Universitario, dependiente de la Facultad de Filoso-fía, Humanidades y Artes de la UNSJ, Prof. Aída Del Cid, mantiene abierta la inscripción para varones de entre 13 y 20 años de edad, interesados en integrar su coro. Los postulantes deberán concurrir los días lunes, martes o jueves en horario de 18 a 20,30 horas, en el Centro de Creación Artística Coral “Mº Juan A. Petrac-chini”, salón de ensayos en calle Félix Aguilar 387 Norte. Tel. 422 7188 Mail: ccoralprensa@ffha.unsj.edu.ar REQUISITOS 1. Presentar DNI 2. Estar cursando o haber concluido estudios secundarios 3. Realizar una prueba vocal consistente en: - Entonar una canción o fragmento de cualquier género. - Vocalizar Se evaluará la salud vocal, afinación y predisposición al canto coral ENSAYOS: Lunes, martes y jueves de 19 a 20,30 horas INICIO DE ACTIVIDADES: A partir del lunes 9 de marzo a las 19 horas
Ver más -
Mar 09Resultados de la Evaluación Proyectos
Acta de Evaluación de Proyectos de Becas Posdoctorales - Estadía corta en España - Fundación Carolina
Ver más