
AGENDA
-
Nov 08Conferencia del Instituto de Ingeniería Química
El viernes 8 de noviembre, a las 11hs., en el Aula del Instituto de Biotecnología, 2° Piso del Edificio de Ingeniería Química, se dictará la conferencia “Desarrollo de carbones activados impregnados para la adsorción de gases”, a cargo del Ing. Rubén Aja Muñiz. Destinada a profesionales y alumnos de los últimos años de las carreras Ingeniería Química, Alimentos, Industrial y Minas, la misma es organizada por el Instituto de Ingeniería Química. El Ing. Aja Muñiz es investigador en el Centro de Investigaciones para la Industria Minero-Metalúrgica (CIPIMM-Cuba) se encuentra en San Juan en el marco de un proyecto de cooperación bilateral con el Ministerio de Ciencia y Técnica de la Nación. Posee amplia experiencia en la producción de carbones activados para diversas aplicaciones y ha participado como autor en numerosos trabajos de investigación y servicios científicos-técnicos. Para más información: Ing. Maria Fabiana Sardella E-mail: mfs@unsj.edu.ar
Ver más -
Nov 08Acto de Reconocimiento al Servicio de Docentes Universitarios
La Comisión Directiva de la Asociación Docentes, Investigadores y Creadores de la Universidad Nacional de San Juan (ADICUS) invita a la comunidad universitaria al acto de reconocimiento al trabajo del ingeniero Raúl Furlán. Se realizará el viernes 8 de noviembre, a las19, en el Salón de Actos del Instituto de Energía Eléctrica de la Facultad de Ingeniería. En la oportunidad serán homenajeados también el Profesor Cesar Eguaburo y el Ingeniero Roberto Hueso, integrantes de la Comisión Directiva del gremio.
Ver más -
Nov 061° Congreso de Extensión de la Asociación de Universidades del Grupo Montevideo
Hasta el 31 de julio está abierta la convocatoria para presentar ponencia o póster al 1° Congreso de Extensión de la Asociación de Universidades del Grupo Montevideo (AUGM), 3º Seminario Formación de Formadores para el Desarrollo Rural y las Jornadas de la Red Temática del Medioambiente. Los encuentros serán los días 6, 7 y 8 de noviembre en la Universidad de la República en Uruguay. El encuentro está dirigido a estudiantes, graduados, docentes, trabajadores universitarios en general, organizaciones sociales, territoriales e instituciones públicas. El objetivo del extenso es reflexionar colectivamente acerca de la capacidad transformadora de la extensión, sobre los procesos de reforma universitaria y sobre la promoción de una universidad comprometida con la transformación social. Los temas que se abordará son universidad y movimientos sociales; formación de formadores para el desarrollo rural; integralidad; ambiente, educación ambiental y desarrollo; derechos humanos; cuerpo, arte y patrimonio; ideas y experiencias para otra economía; educación; comunicación y extensión; salud; habitabilidad urbana y sistema habitacional. En este marco también se desarrollará el 3° Seminario de Formación de Formadores para el Desarrollo Rural y las XI Jornadas de la Red Temática del Medioambiente. El plazo para el envío de resúmenes será hasta el 31 de julio. Los resúmenes podrán ser presentados en www.extension.edu.uy/extenso. El encuentro es organizado por la Comisión Permanente de Extensión de AUGM, la Universidad de la República, la Comisión Sectorial de Extensión y Actividades en el Medio y la Red de Extensión de Uruguay, FEUU, Espacio de Economía Crítica y Maestría en Educación y Extensión Rural.
Ver más -
Nov 06Aportes no reembolsables para proyectos de desarrollo tecnológico de PYMES - ANR 1100
La Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica, a través del Fondo Tecnológico Argentino (FONTAR), financiará proyectos de desarrollo tecnológico presentados por empresas PyMEs que tengan como meta mejorar las estructuras productivas y la capacidad innovadora de las empresas de distintas ramas de actividad. Para esto se otorgarán Aportes No Reembolsables de hasta PESOS UN MILLON CIEN MIL ($1.100.000). El Proyecto deberá ser presentado en forma conjunta con una Unidad de Vinculación Tecnológica, para lo cual la Universidad Nacional de San Juan se encuentra habilitada, por mas información contactar a uvt@unsj.edu.ar Tel: 4295158
Ver más -
Nov 05II Festival de Guitarra San Juan 2013
El Centro de Creación Artística Orquestal de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la UNSJ y la Municipalidad de Rawson auspician el II Festival de Guitarra San Juan 2013. Serán tres conciertos que comienzan el martes 5 de noviembre, a las 21.30 hs., en el Auditorio Juan Victoria y continúa el miércoles 6 y jueves 7 de noviembre, ambos a las 21 hs., en el Centro Cultural Libertadores de América, Boulevard Sarmiento esquina Av. España (frente a la plaza departamental de Rawson). Todos los conciertos son con entrada libre y gratuita. Los Músicos que participan del Festival son Michael Nigro (EE.UU.), Jim Bosse (EE.UU.), Alejandro Dávila (San Juan) e Iván Amorós (San Juan), con la actuación como invitados especiales de la Prof. de la UNSJ, Gabriela Pérez y el alumno avanzado del departamento de Música, Emilio Pérez. El repertorio de los conciertos están inclinados hacia la guitarra clasica, con un énfasis en la música latinoamericana contemporánea. El Festival termina con el Estreno de la Sonata N° 1 para guitarra del joven compositor André Espindola dedicada a Iván Amorós y compuesta para el Festival.
Ver más -
Nov 05Último Concierto del Ciclo Niños y Jóvenes Intérpretes
La Dirección de la Escuela de Música realiza el martes 5 de noviembre, a las 21, en el Aula Magna de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, con entrada libre y gratuita, el último concierto del ciclo “Niños y Jóvenes Intérpretes”. Al finalizar se realizará un sorteo con todos los alumnos que participaron del ciclo, que superan los 100 y la condición es estar presentes.
Ver más -
Nov 04Cuartas Jornadas de Ingreso y Permanencia en Carreras Científico-Tecnológicas
Las Cuartas Jornadas de Ingreso y Permanencia en Carreras Científico-Tecnológicas se realizarán en la ciudad de Rosario, durante los días 14, 15 y 16 de mayo de 2014 con sede en la Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura de la Universidad Nacional de Rosario. El plazo para la presentación de trabajos es hasta el 4 de noviembre de 2013. El objetivo es generar espacios para debatir, reflexionar y profundizar en el conocimiento que se fue construyendo en torno a las cuestiones del acceso y la permanencia en los primeros años de las carreras científicotecnológicas, que permitan tender puentes para una inserción universitaria sostenible. Destinado a docentes e investigadores de nivel medio y superior, a responsables de gestión y estudiantes avanzados de profesorados como también a quienes se desempeñan en ámbitos tutoriales de carreras científico-tecnológicas. Más información en archivo adjunto.
Ver más -
Nov 04Beca Mozarteum Argentino Filial San Juan
Mozarteum Argentino Filial San Juan becará a un estudiante de cuerda (violín, viola o violoncello) al Curso intensivo de verano que realiza anualmente la Universidad de Indiana bajo la dirección de la Profesora Mimi Zweig. Las actividades pedagógicas y selección de becario se realizarán del 4 al 8 de noviembre en el Departamento de Música de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la UNSJ. Los estudiantes deben tener entre 12 y 17 años y el objetivo es capitalizar la experiencia pedagógica de la Profesora Mimi Zweig y el método de enseñanza utilizado en la “Jacobs School of Music” de la Universidad de Indiana, Estados Unidos. Mimi Zweig, Directora Es Profesora de violín en la “Jacobs School of Music” de la Universidad de Indiana y Directora de la Academia de Cuerdas de la Universidad de Indiana. Desde 1972 ha desarrollado programas pre-universitarios para el estudio de instrumentos de cuerdas. Ha dictado clases magistrales y talleres pedagógicos en Estados Unidos, México, Canada, Israel, Japón y Europa. Recientemente ha creado una innovadora herramienta pedagógica para la web, llamada StringPedagogy.com. En la primavera de 2006, la televisión pública norteamericana difundió el documental nominado al Emmi, Circling Around-The Violin Virtuosi en el cual se dio a conocer a los estudiantes de la Academia de Cuerdas. Mimi Zweig y la academia han sido distinguidos con la beca de la fundación Dorothy Richard Starling, la cual posibilita la formación de violinistas talentosos. Sus estudiantes han resultado premiados en numerosas competencias, se presentan y enseñan en todo el mundo. Para más información: Departamento de Música Tel.: 4225926 E-mail: musica@unsj.edu.ar http://www.musica.unsj.edu.ar
Ver más -
Nov 04Llega un prestigioso investigador venezolano
“La Primera Guerra Mundial como treta publicitaria en la prensa venezolana”, tal es el título de la conferencia que brindará el Dr. Emad Aboaasi El Nimer, de la Universidad de Los Andes (Mérida – Venezuela), el próximo lunes 4 de noviembre a las 10 en el Salón de Vicegobernadores de la Legislatura Provincial. La actividad es organizada por la Facultad de Ciencias Sociales de la UNSJ, la Revista Dos Puntas y el Gobierno de la Provincia de San Juan. El Dr. Emad Aboaasi El Nimer es licenciado en Historia (Universidad de Los Andes -ULA), licenciado en Educación: Mención Historia (ULA), abogado (ULA), doctor en Historia (UCV-Mención Honorífica), profesor en la Escuela de Historia de la Universidad de Los Andes, poeta y ensayista, además de coordinador del Grupo de Investigación de Historia Social y Económica de Venezuela. El visitante es autor de numerosos libros. Por otra parte, ese mismo día pero a partir de las 17, el Dr. Emad se reunirá con las autoridades de la Facultad de Ciencias Sociales de la UNSJ para hacerles entrega en donación de libros de su autoria. En tanto, el martes 5 de noviembre a las 10 mantendrá una reunión en el Salón de Posgrado de la FACSO con investigadores de las ciencias sociales para tratar temas en especifico.
Ver más -
Nov 01Inscripción a Becas para el Año 2014
La Dirección de Servicio Social dependiente de la Secretaría de Bienestar Universitario de la UNSJ informa a todos los alumnos regulares interesados en inscribirse a becas para el ciclo lectivo 2014 que el viernes 1 de noviembre comienza la inscripción para alumnos que se inscriban por primera vez y alumnos regulares renovantes a beca. Para más información los alumnos universitarios deben dirigirse a la Secretaría de Asuntos Estudiantiles de la Facultad donde cursa sus estudios. Institutos Preuniversitarios Los alumnos que cursan sus estudios en los Institutos Preuniversitarios deben dirigirse desde el 1 de noviembre al Gabinete de su escuela o colegio donde cursa sus estudios.
Ver más