
AGENDA
-
Jul 01Actividad de Posgrado de la Facultad de Arquitectura
El Departamento de Posgrado de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la UNSJ, informa sobre el siguiente curso de posgrado que se dictará en los próximos días: Curso de Posgrado: "Crítica de Arquitectura en Latinoamérica" Dictado por: Dr. Arq. Josep María Montaner (España) Fecha: 3, 4 y 5 de julio de 2013 Horarios: miércoles, jueves y viernes de 8.30 a 12.30 y de 16.30 a 20.30 Temario: - Introducción a la problemática de la crítica - Los inicios de la teoría de la arquitectura y el urbanismo en Latinoamérica - La búsqueda de una arquitectura y una teoría propias en Latinoamérica - La consolidación de la teoría de la arquitectura en Argentina - La consolidación de una nueva generación cosmopolita de críticos de arquitectura en Argentina y resto de Latinoamérica Inscripciones: Departamento de Estudios de Posgrado Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño Tel: 54-264-4232395/4233259 - Interno 319
Ver más -
Jun 27Curso – Taller sobre Arreglos Corales
El Centro de Creación Artística Coral de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la UNSJ, organiza el Curso – Taller “Repertorio y arreglos de música popular argentina para coros de iniciación”, dictado por el Maestro Camilo Matta, a realizarse en el Centro de Creación Artística Coral (calle Félix Aguilar 387 norte), el 27, 28 y 29 de junio próximos de 8 a 12 y de 16 a 20. Destinado a docentes de Educación Musical de todos los niveles, alumnos de música e interesados en participar. Para más información: Secretaría del Centro Coral, de 9 a 12 Tel.: 4227188 E-mail: ccoral@unsj.edu.ar
Ver más -
Jun 25Acto de Cierre de las Jornadas de los 60 años en Conmemoración de la Creación de los Profesorados de Historia, Física y Química
La Secretaria de Extensión Universitaria de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la UNSJ, informa sobre el Acto de cierre de las Jornadas por el "60 Aniversario de la Creación de los Profesorados de Historia, Física y Química", a realizarse hoy, martes 25 de junio en la Facultad. El Programa de actividades es el siguiente: 09 hs. Conferencia Magistral de la Prof. Margarita Ferrá de Bartol. 10 hs. Conferencia de Cierre. Decana de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes. Mgter. Rosa Ana Garbarino. 11 hs. Descubrimiento de Placa Conmemorativa. 12 hs. Copetín.
Ver más -
Jun 24Curso de Posgrado "Ética, Ciudad, Arquitectura y Territorio"
En el marco del Doctorado en Arquitectura y Urbanismo de la FAUD, los días 24, 25 y 26 de junio, se realizará el curso de posgrado "Ética, Ciudad, Arquitectura y Territorio". Esta actividad estará a cargo de la Dra. Arq. Ruth Verde Zein de la Universidad Presbiteriana Mackenzie (San Pablo, Brasil), referente en la materia por sus conocimientos y aportes en la problemática de la ciudad y el territorio latinoamericano. Está destinado a profesionales, docentes e investigadores. Más información: Tel.: 4233259 int. 319 posgrado@faud.unsj.edu.ar
Ver más -
Jun 24Conferencia "Tres museos brasileros, o casi..." en la FAUD
El Departamento de Estudios de Posgrado de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño invita a profesionales, docentes y alumnos a la conferencia "Tres museos brasileros, o casi..." a cargo de la Dra. Arq. Ruth Verde Zein de la Universidad Presbiteriana Mackenzie (San Pablo, Brasil). La disertación se realizará el 24 de junio a partir de las 19:30 hs. en el aula de Teleconferencias de la FAUD, con entrada gratuita. Esta actividad está merituada con créditos académicos para alumnos de la carrera de Arquitectura y Urbanismo. Para mayor información: Tel.: 4233259 int. 319 posgrado@faud.unsj.edu.ar
Ver más -
Jun 19Jornadas por el aniversario de tres profesorados
Se extenderán desde el 24 de mayo al 19 de junio e incluirán certificación. En archivo adjunto de esta noticia está el cronograma completo de actividades. Con aval del Ministerio de Educación de la Provincia de San Juan comienzan las Jornadas por el aniversario de los Profesorados de Historia, Física y Química, en la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes. Serán los viernes 24 y 31 de mayo, 7 y 14 de junio y el miércoles 19 de junio de 2013 de 8.30 a 13.30 en la sala de Audio y Video de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes. Las jornadas incluyen una certificación final y las inscripciones están abiertas hasta el 22 de mayo. Para más información: comunicarse a 60aniversarioprofesorados@gmail.com o personalmente en la Secretaría de Extensión Universitaria en Santa Fe 198 (o), Capital, de lunes a viernes de 9 a 12.
Ver más -
Jun 19Cátedra Libre: Problemáticas de la Educación en San Juan
El día 19 de junio a las 14.30hs. en el Aula Magna de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, comenzará la Cátedra Libre: Problemáticas de la Educación en San Juan- “Análisis y propuestas para la Nueva Ley de Educación provincial”. Está actividad es organizada por la cátedra Política y Legislación Educacional de las carreras licenciatura y profesorado en Ciencias de la Educación del departamento de Filosofía y Ciencias de la Educación. En el marco de las discusiones en torno a la nueva Ley de Educación provincial, la propuesta de Cátedra Libre será trabajar, durante el ciclo académico 2013, con el aporte e intercambio de las otras cátedras de las distintas carreras de la FFHA. Para consolidar ejes de organización teórica y práctica rompiendo así el muro que separa la Universidad de la Sociedad, permitiendo incidir en la realidad a través de la elaboración y de la aprobación plenaria de una “Producción Académica”, que será presentada ante la Comisión Especial de Ley de Educación de la Provincia. Esta propuesta está destinada a todos los estudiantes de las distintas carreras de la Facultad de Filosofía; docentes y público en general. Más información: Facebook: Cátedra Libre: Problemáticas de la Educación en San Juan
Ver más -
Jun 19Taller “Internet y TIC, una ventana abierta al pasado con visión de futuro”
Este miércoles 19 de junio se realizará el taller “Internet y TIC, una ventana abierta al pasado con visión de futuro: resignificando los valores democráticos en educación desde sus orígenes en Atenas - Grecia”. El horario establecido es de 10 a 12hs. en la Sala de Audio y Video de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes. Esta actividad se realiza en el marco de las Jornadas 60ª Aniversario Creación de los Profesorados de Historia y Físico-Química y en el Marco de los 40 años de la UNSJ.
Ver más -
Jun 1918° Convocatoria para la presentación de proyectos de Vinculación Tecnológica
Hasta el 29 de julio se encuentra abierta la inscripción para la convocatoria de Proyectos de Vinculación Tecnológica "Capacidades Científico Tecnológicas Universitarias para el Desarrollo Energético- Ingeniero Enrique Mosconi”. El objetivo es continuar construyendo la alianza estratégica entre el sistema científico-tecnológico de las Universidades Nacionales y el sistema productivo nacional. Bases y condiciones:
Ver más -
Jun 18Primer Coloquio Intercátedras de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes
El martes 18 de junio, desde las 14 hs., en la Sala de Audio y Video (Primer Piso) de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la UNSJ, se realizará el primer coloquio intercátedras en el marco del Proyecto Académico de Articulación Intercátedras “Política y Conocimiento en América Latina”, actualmente en desarrollo en el Departamento de Filosofía y Ciencias de la Educación y en el Departamento de Física y Química de la Facultad. Este proyecto académico tiene como propósitos principales: generar prácticas de trabajo colaborativo entre diferentes cátedras; promover la creación de saberes teóricos localizados en la realidad latinoamericana, argentina y cuyana; ensamblar los contenidos curriculares y las prácticas pedagógicas de las cátedras que participan del proyecto en función de un Eje Temático común y transversal a ellas; propiciar la producción discursiva autónoma, crítica, reflexiva y creativa sobre temáticas de relevancia social; y someter a debate las producciones en un ámbito académico que favorezca el enriquecimiento colectivo. Las cátedras participantes son: · Historia de las Ideas Latinoamericanas (Profesorado y Licenciatura en Filosofía) · Epistemología (Profesorados de Física y Química) · Problemática Científica (Licenciatura en Filosofía) · Metodología de la Investigación (Profesorado y Licenciatura en Ciencias de la Educación) Docentes Responsables del Proyecto: Mag. Paula Mateos, Mag. Andrés López y Dr. Esteban Vergalito.
Ver más