NOTICIAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN

  • Información publicada por: Mónica Castro
  • Fecha 04/07/2017

UNIVERSIDAD PÚBLICA Y ESTADO PROVINCIAL

“Tenemos un gran respaldo de la UNSJ en lo relacionado con convocatorias a proyectos”

Lo destacó Fabiana Guerrero, de Promoción Científica de la Secretaría de Ciencia de la Provincia. Habló de los llamados vigentes.

La directora de Promoción Científica y Cooperación Internacional de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Provincia (SECITI), Fabiana Guerrero, remarcó la nutrida y valiosa relación entre la UNSJ y esa secretaría provincial en los trabajos mancomunados para convocatorias a proyectos de investigación. En ese sentido destacó: “Tenemos un gran respaldo de la Universidad Nacional de San Juan en todo lo que tiene que ver con las convocatorias, de hecho cada vez que diseñamos un programa lo ponemos también a consideración y evaluación de la UNSJ, como fue el caso Programa Provincial de Arte, Ciencia y Tecnología, que lo hemos trabajado con la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes y la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño”.

Respecto de ese Programa, Guerrero explicó que la convocatoria busca poder reflejar a través del arte los avances de la ciencia y la tecnología. “Se valdrá de distintas expresiones artísticas como la fotografía, la pintura, la escultura, literatura, audiovisual, etc. Arte, Ciencia y Tecnología cierra el 18 de agosto y los trabajos pueden presentarse desde el 14 de ese mismo mes. Pueden presentarse en la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Provincia (SECITI) en el 5º piso, Núcleo 3, del Centro Cívico”, dijo.

También Fabiana Guerrero mencionó la convocatoria para el premio “Eduardo Bustelo”, que cierra el viernes 7 de julio. “Se trata de un certamen que premia las mejores creaciones de juegos didácticos que pueden implementarse en el aula para chicos con y sin discapacidad. El premio, si bien está abierto al público en general, siempre tenemos muy buena recepción por parte de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, ya que en su parte de Diseño hay mucha innovación, pero también la Facultad de Ingeniería presenta muy buenos trabajos. Habrá seis premios de 25 mil pesos por distintas categorías”. Para presentar trabajos se puede ingresar en la página de la SECITI (http://ciencia.sanjuan.gob.ar/) o presentarse por las oficinas de la SECITI.

Además, la funcionaria recordó el I Congreso Binacional de Investigación Científica Argentina–Chile y V Encuentro de Jóvenes Investigadores, que se desarrollará en San Juan, los días 22, 23 y 24 de noviembre de 2017. En la oportunidad el lema de esta reunión científica es: “Ciencia para la Integración como estrategia de futuro”. La fecha límite para la presentación de los trabajos, sea para las mesas o poster, será el 28 de agosto. Para ello, el/la interesado/a deberá inscribirse en la página web del Congreso y cargar su trabajo.