NOTICIAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN

  • Información publicada por: Fernanda Borcosque
  • Fecha 05/07/2017

RED NACIONAL DE INVESTIGADORES

XXI Jornadas Nacionales de Investigadores en Comunicación en San Juan

Serán el 5, 6 y 7 de octubre. Hay prórroga para el envío de las ponencias hasta el 20 septiembre.

El Departamento de Ciencias de la Comunicación de la Facultad de Ciencias Sociales de la UNSJ junto a la Red Nacional de Investigadores en Comunicación invitan a las XXI Jornadas Nacionales de Investigadores en Comunicación: "La comunicación en la producción del conocimiento como objeto de políticas públicas y políticas universitarias en contextos de desinversión”, que se llevarán a cabo los días 5, 6 y 7 de octubre de 2017 en San Juan.

Los/as expositores que enviaron sus formularios de abstracts tienen tiempo hasta el 20 de septiembre de enviar sus ponencias a los difusores de su sede.
Formatos de las ponencias
Las ponencias deberán tener un máximo de 20 páginas, presentadas en formato A4, interlineado 1,5, en Times New Roman, cuerpo 12. La primera página debe contar con los datos requeridos en el formulario del abstract (incluido el resumen). Con el fin de simplificar y unificar la edición, se solicita utilizar Word 97 o superior y tener en cuenta las siguientes especificaciones:
- Títulos en mayúscula y negrita
- Destacados o subrayados en cursiva.
- Bibliografía al final.

Ejes temáticos:
1. Economía y políticas de la comunicación
2. Discursos, lenguajes, textos
3. Comunicación en las organizaciones
4. Arte y comunicación
5. Comunicación / educación
6. Prácticas de producción, consumo y usos mediáticos
7. Ciudad, imaginarios urbanos y espacio público
8. Teorías y metodologías de la investigación en comunicación
9. Sujetos, identidades y culturas
10. Tecnologías de la información y la comunicación
11. Historia, memoria y comunicación
12. Prácticas comunitarias y experiencias colectivas de comunicación

Un Foro para debatir sobre la situación de la investigación
La Tercera Circular de las XXI Jornadas Nacionales de Investigadores en Comunicación contiene información sobre la convocatoria para participar del Foro “Situación actual de los/as investigadores/as en comunicación: conversaciones y experiencias en tiempos de desinversión”.
Se invita a participar del Foro a investigadores, becarios, organizaciones, movimientos, colectivos, autoconvocados de distintos puntos del país que participen de espacios de discusión sobre estas problemáticas, pretendiendo trazar un mapa de la situación en Argentina de las/os investigadores en Comunicación. Asimismo, se pretende que a partir de este diálogo se construya un documento de trabajo que pueda ponerse en circulación por distintos medios de comunicación y a través de las redes existentes que ya se encuentran debatiendo las políticas científicas llevadas adelante por el gobierno nacional.
La forma de participación es a través de un breve informe (no técnico, pero sí publicable con el objetivo de sumarlo a las Actas de las Jornadas) que permita un trabajo colectivo y algunos intercambios sobre ejes comunes. Los informes para el Foro no necesitan resúmenes previos.

Fecha de envío: 9 de septiembre

Características del Informe (máximo 10 mil caracteres):
– Detalle de miembros del espacio
– Situación del colectivo.
– Principales planteamientos y actividades desarrolladas en su región.
– Posiciones respecto a la situación de la investigación en la Argentina.
– Propuesta de acciones que permitan desarrollar un trabajo articulado entre las regiones.
– Algún otro aspecto que considere relevante.

Descargar la Propuesta de Foro para XXI Jornadas Nacionales en San Juan (en pdf)

Un espacio para presentar productos comunicativos
Los interesados/as en presentar libros, revistas o páginas web especializadas en comunicación deben enviar el formulario al difusor/a de su sede más cercano. El objetivo es promover la difusión y el intercambio de trabajos en el ámbito académico y profesional sobre comunicación. Hasta tres personas pueden presentar cada libro, revista o página web. Los autores o comentaristas deberán abonar el arancel de inscripción como expositor/a correspondiente.

Normas de presentación:
Paso 1 : Descargar y completar el formulario de libros, revistas o páginas web
Paso 2: Los formularios deberán enviarse por mail a los difusores/as de la Unidad Académica más cercana. Consulte el listado de difusores actualizado. En caso de no encontrar debe enviarlo a la comisión local organizadora (xxijornadasdelared.sanjuan@gmail.com)
Paso 3: El Plazo máximo para la presentación de resúmenes es el 24 de julio. Fecha en que el difusor/a reenvía los resúmenes a la Comisión Local organizadora.

Costos de inscripción:
– Expositor/a (pago anticipado hasta 28 de septiembre): $200
– Expositor/a (pago en jornadas): $250
– Expositor/a estudiante local: $80
– Asistentes: $80
1.­ Una vez efectuado el depósito por el/la participante, se debe informar obligatoriamente al Difusor/a Local con copia a la comisión local organizadora y se adjuntará en el mail foto legible del comprobante (o su versión digital vía home banking) con el asunto “Pago anticipado XXI Jornadas” a xxijornadasdelared.sanjuan@gmail.com.
2.­ Se debe conservar el ticket del depósito, ya que es el comprobante en caso de reclamos o inconvenientes.
3. Aviso importante: La Red Nacional de Investigadores al no tener personería jurídica no entrega factura, sino recibo, la cuenta bancaria está a nombre de integrantes de la comisión local y la comisión nacional. Entrega certificados a los expositores y asistentes acreditados.