Severity: Warning
Message: fopen(/var/lib/php/sessions/PHPSESSID49e925e1b267194024181d792bf78a04bc0d3d86): failed to open stream: No space left on device
Filename: drivers/Session_files_driver.php
Line Number: 156
Backtrace:
File: /var/www/html/www.unsj.edu.ar/en/application/controllers/Home.php
Line: 8
Function: __construct
File: /var/www/html/www.unsj.edu.ar/en/index.php
Line: 292
Function: require_once
Este curso propone la reflexión de las categorías hombre-mujer en textos de las artes visuales y de la literatura. Comienza el 22 de agosto.
“El objetivo de este curso es que reflexionemos sobre las normatividades inscriptas en los cuerpos y subjetividades a partir de textos de las artes visuales y de la literatura”, explica la magíster Mariana Olivares. Como la modalidad es de seminario, “vamos a revisar textos tanto teóricos como visuales y literarios para debatir cuáles son las interpretaciones que se producen a partir de la correlación del encuentro de estos textos”, agrega.
“El sistema heteronormativo está compuesto por tecnologías del género que van a imponer un modelo binario (hombre-mujer). Es el sistema sexo-género que impone ciertas subjetividades como dominantes y otras como dominadas. Esta distinción se conjuga en categorías económicas y políticas para que, precisamente, prevalezcan unos-unas por sobre otros-otras”.
Sin embargo, este sistema, tan “naturalmente dado” se puede deconstruir a partir de la reflexión y el estudio. Por ejemplo, una de las formas más habituales de reproducción del sistema heteronormativo es la mirada sobre el cuerpo desde la fotografía o desde las obras de los pintores. “Esto puede verse en el retrato de las poses de las mujeres versus la de los hombres, que tiene que ver con un registro corporal de cómo debe comportarse una persona genderizada en femenino y una persona genderizada en masculino”, dice Olivares, y agrega que al igual que en muchos espacios que habitamos, el Arte y específicamente la Historia del Arte es un espacio androcéntrico: “es usual la diferencia entre la cantidad de mujeres que hacen arte dentro del registro del discurso sobre historia del arte, con respecto a la cantidad de hombres”.
El curso, que se dictará en el departamento de Artes Visuales del 22 de agosto hasta el 31 de octubre, está destinado a graduados y alumnos avanzados, tiene un cupo de 20 alumnos, y un costo de 1000 pesos.
La modalidad es curso-taller con evaluación y tendrá un total de 40 horas acreditadas.
Informaciones e inscripciones
Secretaría de Extensión - Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes
Av. José Ignacio de la Roza 257 (O). 1º Piso - Tel: (0264) 422-2643. Informes: Interno: 117
seu@ffha.unsj.edu.ar
Severity: Warning
Message: rewind() expects parameter 1 to be resource, boolean given
Filename: drivers/Session_files_driver.php
Line Number: 188
Backtrace:
Severity: Warning
Message: filesize(): stat failed for /var/lib/php/sessions/PHPSESSID49e925e1b267194024181d792bf78a04bc0d3d86
Filename: drivers/Session_files_driver.php
Line Number: 192
Backtrace: