Es en el marco de un proyecto para el desarrollo de las economías regionales en el que participa la UNSJ.
Veinte integrantes de la Federación de Cooperativas Agropecuarias de San Juan (FECOAGRO) recibieron certificados de la Universidad Nacional de San Juan por la realización del Curso de Capacitación “Autogestión y Cooperativismo”, que se da en el marco del Programa de inclusión financiera para la agricultura climáticamente inteligente en Argentina. Este proyecto es desarrollado por la Fundación del Banco Credicoop y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), y participa la Universidad Nacional de San Juan en la parte académica. Tiene asiento en la FECOAGRO y cuenta con una duración proyectada para tres años. En este caso se les entregó certificados a productores que participaron en el último semestre. “Las secretarías de Extensión Universitaria y Administrativo Financiera de la UNSJ intervinieron desde el inicio del proyecto para realizar convenios con el BID y la Fundación Credicoop, que son los que proporcionan los fondos para que se concreten las partes administrativas y económicas”, dijo Eliana Perniche, secretaria de Extensión de esta Universidad. Además, la UNSJ proporciona docentes para la capacitación.
“Estuvimos brindando una capacitación de diez sesiones para el Consejo de Administración de la FECOAGRO, que consistió en diferentes temas que hacen a la gestión de la cooperativa, que van desde los recursos humanos, marketing, comercialización hasta el abordaje territorial de articulación con otros actores. Fundamentalmente se orientó a este Consejo de Administración porque está en proceso de planificación estratégica, lo cual va a implicar cambios para la organización. En este momento FECOAGRO depende fundamentalmente de la producción de semillas para el INTA con su Programa Prohuerta, y la idea es abrir nuevos canales comerciales”, señaló Javier Marsiglia, docente capacitador, profesor de la carrera de Sociología de la UNSJ. Marsiglia agregó que la idea es luego pasar a trabajar con cada una de las 30 cooperativas que conforman FECOAGRO San Juan.
A su turno, el rector de la UNSJ, Oscar Nasisi, resaltó que esta Universidad está participando de la capacitación para contribuir a que los productores mejoren sus productos, sobre todo en el área de semillas. “Esta entrega de certificados tiene que ver con una idea de querer apoyar a las economías regionales”, refirió el Rector de la UNSJ.
Texto y foto: Fabián Rojas.