“Nunca hemos logrado un punto de unión”, reflexionó el rector Nasisi, en referencia a la sociedad argentina.
La Universidad Nacional de San Juan conmemoró otro aniversario de aquel 25 de Mayo de 1810 revolucionario y decisivo para la historia nacional. Fue en un acto realizado en los jardines del Complejo Universitario “Islas Malvinas” (CUIM), al que asistieron el rector de la UNSJ, Oscar Nasisi; la vicerrectora Mónica Coca; secretarios de la Universidad; decanos, autoridades, docentes, alumnos y público en general. El acto contó con los Cuerpos de Bandera de la UNSJ y con la actuación del Coro de la Facultad de Ciencias, Exactas, Físicas y Naturales, que interpretó tres piezas de folclore nacional.
El momento de las palabras alusivas a la fecha tuvo como protagonistas al rector Oscar Nasisi, quien cerró con sus palabras el acto, y a Emilio Carrizo, diseñador Gráfico de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño.
“En realidad no tengo nada que celebrar ni conmemorar; creo que como sociedad hemos retrocedido muchísimo. Y hemos retrocedido porque hoy estamos en un momento del vale todo. Fíjense que es un momento en el que todo es discutible, no la analizamos, simplemente lo que hacemos es producir controversias (…) pero nunca hemos logrado como sociedad y como país lograr un punto de unión a partir del cual deberíamos crear y formar la nación”, manifestó el Rector. Luego, Nasisi dijo: “Escondiéndonos detrás de la transparencia, la democracia, etc., se dicen un montón de cosas. Creo que más allá de la celebración del 25 de Mayo es un momento para que reflexionemos si realmente estamos haciendo bien las cosas, si estamos cumpliendo con aquellos sueños libertarios que tuvieron nuestros próceres. Y lo digo desde la convicción de que no creo que sea así”.