NOTICIAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN

  • Información publicada por: Mónica Castro
  • Fecha 28/09/2018

SecCom

Se encuentra disponible una nueva edición de octubre/73

Extensión universitaria es el tema de esta publicación que ya lleva su sexto año.




Este domingo 30 de septiembre estará disponible con el Diario de Cuyo y en formato papel, otra edición de octubre/73, producido por la Secretaría de Comunicación de la UNSJ. La edición aborda como tema central la extensión universitaria.

En la nota "Los dolores que nos quedan" se señala que el reciente Congreso de Extensión en San Juan dejó en el aire una nueva energía, tan impetuosa y arrolladora como disruptiva; un nuevo rumbo se avizora para la extensión con más actores sobre el escenario y que, sin libreto ordenador, propone asociarla con el pensamiento crítico, la acción social transformadora y la apertura a la pluralidad de saberes más allá de los claustros.




MIRADAS

Voces del 8° Congreso Nacional de Extensión

El sociólogo y politólogo Emir Sader y el cientista social Daniel Mato fueron parte de las prestigiosas participaciones en el reciente 8º Congreso Nacional de Extensión Universitaria.




8° CONGRESO NACIONAL DE EXTENSIÓN

Nuevo y necesario capítulo para profundizar el vínculo entre universidad y sociedad

Escribe: Eliana Perniche, secretaria de Extensión de la UNSJ.




SITUACIÓN DE LAS UNIVERSIDADES

Un presupuesto dibujado


Los rectores buscan que legisladores nacionales se comprometan en revisar la distribución presupuestaria para todo el sistema universitario.




EDITORIAL

No es sólo cuestión de plata

Escribe: Oscar Nasisi, rector de la UNSJ.


ECONOMÍA POLÍTICA

La palabra secuestrada


Para bien o para mal de las mayorías, siempre un Estado decide qué tipo de pasos dar en materia económica, y eso es política. ¿Qué habría detrás del uso del vocablo “economía”, así, a secas?




CIENCIA U

Astronomía: ¿Hay galaxias detrás de la Vía Láctea?

A partir de imágenes tomadas por un potente telescopio, María Daniela Galdeano, graduada de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la UNSJ, detectó señales de lo que pueden ser más de 600 galaxias ubicadas lejos, muy lejos del sistema solar. El trabajo recientemente obtuvo uno de los premios “Domingo Faustino Sarmiento”, del Gobierno provincial.



Disponible online