Una jornada que incluye charlas y el Aula Móvil de la Fundación YPF.
En el marco
del día del investigador científico que se celebra el 10 de abril, la Universidad
Nacional de San Juan, la Secretaria de Ciencia, Tecnología e Innovación de la
provincia y la Fundación YPF organizan una jornada con diferentes actividades. Se
trata de un ciclo charlas que se realizará ese día, durante la mañana, en el
hall del Edificio Central de la UNSJ.
Además,
paralelamente, la Fundación YPF traerá un Aula Móvil que cuenta con equipamiento diseñado para la enseñanza y el aprendizaje de situaciones reales
de uso de las energías renovables y en el cual también se darán charlas abiertas
para todo público.
A
continuación, el detalle de las actividades:
9:00
Hs. Presentación del programa de formación de formadores de FYPF y “seminarios
de generación distribuida”.
9:30
Hs. Charla “Aspectos técnicos de la generación distribuida y la energía solar
conectada a la red” – Ing. Daniel Raggio – Grupo de Energía Solar de la
Comisión Nacional de Energía Atómica.
10:30
Hs. Charla “Aspectos regulatorios y administrativos de la ley 27.424 de generación
distribuida” – Ing. María Paz Cristofalo – Secretaria de Gobierno de Energía de
la Nación – Subsecretaria de Energías Renovables.
11:00
Hs. Charla “Integración arquitectónica de sistemas conectados a red” - Arq. Fabián
Garreta.
12:00
Hs. Preguntas y cierre.
Vale
destacar que las actividades están destinadas a investigadores, docentes,
estudiantes y público general. Serán certificadas.