NOTICIAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN

  • Información publicada por: Fabián Rojas
  • Fecha 06/06/2019

Arte y género en Ingeniería

Quedó inaugurado el Mural “Mujeres y Ciencia”

La obra, un acto reivindicativo, fue iniciativa del Colectivo “Ingeniería y Género”. Fue presentada en el Día de la Ingeniería

La Facultad de Ingeniería celebró dos hechos importantes en un acto sustancial: la inauguración del gran mural “Mujeres y Ciencia”, en una pared de uno de los patios de la Facultad, y el Día de la Ingeniería, que se celebra cada 6 de junio en conmemoración de la primera cohorte de ingenieros egresados en 1870 de la Universidad de Buenos Aires. Respecto del Mural, la idea siempre fue la de visibilizar el rol de la mujer dentro del ámbito de la ciencia, iniciativa del Colectivo Ingeniería y Género, que, formado en 2018 en la Facultad de Ingeniería, hoy busca extenderse. Nuclea a docentes, estudiantes y personal nodocente de esa unidad académica.

“Traje un boceto que tenía sobre Las tres Gracias (del pintor Pedro Pablo Rubens), de estas mujeres unidas por sus manos y que se pasan la energía una a otra; a partir de ese boceto se hizo un taller con la gente del Colectivo Ingeniería y Género. Esas tres Gracias fueron mutando en tres representaciones: la primera sería como la maternidad; la segunda es la fuerza de la mujer en la naturaleza, como la Pachamama, y, finalmente, la mujer ingeniera o la mujer profesional”, describió la artista Jamila Apara, quien creó el Mural junto al Colectivo. Por su parte, Guillermina Cortés, integrante del Colectivo Ingeniería y Género, señaló que al mural lo prepararon y gestionaron desde noviembre pasado. “Hicimos talleres donde cada uno propuso los elementos que les resultaban importantes, luego en febrero blanqueamos la pared y después empezamos con los trazos. Hoy inauguramos este mural donde estudiantes, docentes y nodocentes participaron donde la idea es mostrar el valor de las mujeres en la ciencia. Por eso tiene tres figuras muy importantes en que se ve que la mujer va avanzando a lo largo de la historia y en su participación en ciencia y técnica”. Dijo Guillermina Cortés.

En uno de los discursos acerca de la inauguración del mural, la vicerrectora de la UNSJ, Mónica Coca, parafraseó a la artista Frida Kahlo: “Con la tierra que históricamente nos han echado, nosotras florecemos cada vez más”.