Este jueves y viernes se realiza en San Juan el III Congreso Binacional de Investigación Científica y VI Encuentro de Jóvenes Investigadores.
El III Congreso Binacional de Investigación Científica (Argentina - Chile) y VI Encuentro de
Jóvenes Investigadores se desarrollará en San Juan el 31 de octubre y 1 de noviembre de 2019. Bajo el lema “Desafíos y contribuciones
de la investigación científica para el desarrollo integral de las naciones”, es una
oportunidad para debatir y reflexionar acerca de los desafíos que la compleja realidad social
nacional e internacional plantea a la investigación y el pensamiento científico.
El Encuentro se realizará en la Universidad Nacional de San Juan y Universidad Católica de Cuyo.
Mesas temáticas
31/10 - 10,30 horas: Conferencia Inaugural
"Tendencias de la sociedad actual y papel de las Ciencias Sociales" a cargo del Doctor Manuel Garretón.
Facultad de Ciencias Sociales
31/10 - 18 horas: Conferencia
"Composición y edad de la corteza continental de las Sierras Pampeanas y el NE de la Patagonia", a cargo del Dr. Carlos Rapela
Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales
1/11 - 10,30 horas: Acto de cierre
"Balance acerca de la vinculación de la planificación de las provincias argentinas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible", a cargo del Dr. Martín Abeles.
Edificio Central de la UNSJ
1/11 - 18 horas: Conferencia
"Estudiar la democracia, construir la democracia: retos en un tiempo de cambio", a cargo del Dr. Juan Carlos Monedero
Edificio Central de la UNSJ
Actividades pre Congreso
Martes 29/10:
Curso de posgrado: "Infancia, Justicia y Derechos", a cargo de la Dra. Carla Villalta. Salón de Actos - Facultad de Ciencias Sociales – UNSJ
Miércoles 30/10: Presentación de libros
"Mafia Capital. Cambiemos: las lógicas ocultas del poder" y "Cientificidio, Soberanía y Lucha
de Clase" - Biblioteca Popular Sur (Mendoza Sur 1475 - Villa Krause)
Más información:
investigadoressj@gmail.com