NOTICIAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN

  • Información publicada por: Mónica Castro
  • Fecha 08/11/2019

Extensión

Intercambio entre “El Semillero de la UNSJ” y “Pequeños científicos ambulantes”

Esta actividad se realizará los días sábado 9 y 23 de noviembre de 11 a 13 horas en el cruce de las peatonales Tucumán y Rivadavia.

La Secretaría de Extensión Universitaria de la UNSJ desde el Área de Cultura invita a los niños y niñas de la comunidad sanjuanina a la actividad de intercambio entre los talleres “El Semillero de la UNSJ” y “Pequeños científicos ambulantes” en el marco del Programa Industrias Creativas de la SEU – UNSJ.


Esta actividad se realizará los días sábado 9 y 23 de noviembre de 11 a 13 horas en el cruce de las peatonales Tucumán y Rivadavia en la capital sanjuanina.


El semillero entiende el acceso a la cultura y al arte como una necesidad y un derecho. La actividad creativa y expresiva es un vehículo de exteriorización de la forma en que los niños entienden el mundo que los rodea, así como un medio de transformación e incidencia sobre el mismo.


En estos tiempos, la ciencia está acorralada y trata de sobrevivir. Para “Pequeños Científicos Ambulantes” sigue siendo necesario contar esa ciencia que nos pasa aunque no nos demos cuenta (en la cocina, el el aula) e invitar a que sí nos demos cuenta, porque siempre conocer es mágico y bello.

Según Habermas (1989) la sociedad debe intentar que la ciencia y el arte que se han convertido en esferas altamente especializadas y alejadas de las prácticas cotidianas, puedan, sin dejar de ser autónomas, dialogar entre sí, lograr consensos y ser utilizadas para iluminar situaciones de la vida.


Actividad pública y gratuita.