Se trata de una distinción internacional del Museo de la Palabra de España.
La secretaria de Extensión de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la UNSJ, Cristián Espejo, expresó que gracias a la gran cantidad de actividades que fomentan la lectura y la enseñanza del lenguaje, el Museo de la Palabra de España les otrogó la distinción internacional de “embajadora de la Palabra”.
Este reconocimiento se logró con el Programa de Fomento a la Cultura y Creación de Bibliotecas Populares de la Secretaria de Extensión Universitaria de la FFHA a través de dos proyectos de base que ya se han desarrollado:
Estas acciones, calificaron dentro de la órbita institucional del Museo de la Palabra de España, que todos los años mediante la Fundación César Egido Serrano, nombra a personas físicas o instituciones mediante un estudio meticuloso para poder seleccionar como embajadores de la palabra de carácter internacional por destacarse en proyectos que defienden, promocionan e inculcan, la palabra escrita u oral en todos sus formatos para los pueblos.
“Quizás el mayor impacto, para lograr la distinción, fue la inauguración, en Baldes de Astica, del edificio de la biblioteca. Para nosotros el libro y el educarse es una tarea permanente del ser humano a lo largo de toda su vida”, expresó Cristián Espejo.