Un nuevo Protocolo de Actuación para el Covid-19 se tratará en paritarias. Se aprobó la convocatoria a Becas de investigación. Habrá otra sesión el 16 de julio.
El Comité de Higiene y Seguridad presentó un nuevo “Protocolo
de actuación y plan de contingencia frente al Coronavirus Covid-19, Versión 4” elaborado
por el Comité de Crisis Covid-19 de la UNSJ. El Consejo Superior (CS) decidió, en la
sesión virtual de hoy, enviar este Protocolo para que sea tratado en paritarias
(docentes y nodocentes). Los miembros paritarios deberán refrendarlo o hacerle
observaciones. Una vez avalado, será reenviado al
Consejo Superior para que emita resolución.
El rector de la UNSJ, Oscar Nasisi, pidió “flexibilidad” para que se ejecuten
los cambios sobre dicho Protocolo ya que, aclaró, “deberá adaptarse a las
modificaciones que se impongan por decisiones del Comité Covid-19 que funciona
en el ámbito provincial”.
En cuanto a la posibilidad de habilitar una partida presupuestaria
especial para hacer frente a las necesidades que involucrará adecuar los
espacios o tareas para cumplir con el distanciamiento, el rector Nasisi aclaró
que “no tenemos un presupuesto especial para cumplir con demandas de este
Protocolo. Lo que venimos haciendo, como comprar los elementos de prevención e
higiene, lo hacemos con el presupuesto que tenemos del 2019. Desde la
Secretaría de Políticas Universitarias se informó que no se cuenta aún con un
refuerzo presupuestario para hacer frente a las exigencias de adecuación al distanciamiento
en las universidades”.
Además, el Consejo Superior dio mandato para habilitar al
Dr. Mario Giménez como representante del Rectorado en la paritaria docente, en
reemplazo del Dr. Jorge Pickenhayn quien recibió el beneficio de la jubilación
a partir del 1 de julio. Giménez cumplirá con este rol hasta tanto se designe
un/a nuevo/a secretario/a académico/a de la UNSJ.
Toma de exámenes presenciales
El CS también debía tratar distintas
propuestas enviadas en relación a la implementación de exámenes presenciales.
Al respecto, decidió que se remitan al Comité de Crisis de la UNSJ todas las
propuestas para la toma de exámenes presenciales en
el ámbito de la UNSJ, en el marco del distanciamiento social.
El Comité se reunirá el 14 de julio para elaborar un
protocolo en base a las propuestas recibidas.
Luego, el CS se reunirá en sesión virtual el jueves 16 de
julio para tratar lo presentado por dicho Comité que deberá ser avalado
en paritarias (docente y nodocente).
Cabe aclarar que en este Comité de Crisis están representados
todos los estamentos universitarios.
En cuanto a una posible “vuelta a las aulas”, el rector
Nasisi sugirió esperar la reunión que se llevará a cabo en el ámbito del CIN
(el 14 de julio) donde se trabajará en un protocolo nacional de vuelta a clase en las UUNN y en medidas presupuestarias para implementar ese protocolo.
Convocatoria a becas internas de
investigación
El CS aprobó la Convocatoria a Becas Internas de
Investigación y Creación y Becas para el Sistema de Educación a Distancia
(SIED).
El Dr. Mario Giménez, secretario de Ciencia y Técnica,
informó que el cronograma previsto para la inscripción de las becas será desde
el 27 de julio al 14 de agosto; y la implementación efectiva comenzará el 1 de
octubre del corriente año.