NOTICIAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN

  • Información publicada por: Fabián Rojas
  • Fecha 25/08/2020

Modalidad de atención

Funcionamiento de DAMSU en cuarentena Fase 1

La Obra Social informó sobre aspectos a tener en cuenta durante los días de aislamiento obligatorio.

Magdalena Arrón, secretaria del Consejo Directivo de DAMSU San Juan, informó algunos detalles del funcionamiento de la Obra Social. Los horarios de la Farmacia DAMSU son, de lunes a viernes, de 10 a 14 y de 14.30 a 20. Respecto de los días sábados, Arrón dijo que aún deben definir cuál será el horario de atención. Para los pedidos mediante WhatsApp, el número es 2645607390. Y ante cualquier consulta, ingresar en: comunicaciones@damsusj.com.ar

En relación a las medidas tomadas debido a la situación del retorno a la Fase 1 de la cuarentena en la provincia, la información se encuentra en la página de DAMSU, en http://www.damsusj.com.ar. También la información se puede requerir en Infodamsu, al 2645848450.

Respecto al tema de reintegros, el plazo se extenderá hasta el 10 de septiembre, y la información debe dejarse en urnas ubicadas en Farmacia. Para ello, hay que descargar el formulario ingresando a "Reintegros" y completar el formulario. Aparte, adjuntar comprobantes de pago y guardar todo en un folio o bolsa para finalmente depositar el sobre o bolsa en la urna correspondiente.

En cuanto a la atención en Odontología, solamente se atenderán urgencias. Para atención, comunicarse al 4224318, Int. 122, de lunes a viernes de 9 a 13. Cabe recordar que no se atenderá demandas espontáneas. En tanto, el Centro de Asistencia y Prevención brindará la modalidad de recetas con los medios actualmente vigentes. Para solicitarlas vía mail, se realiza con los procedimientos detallados en el sitio de DAMSU San Juan. Los turnos o reprogramación se comunicarán mediante mail o vía por la que se haya solicitado.

A cuidarse y a cuidar

Por otro lado, el director General de Salud Universitaria de la UNSJ, Duilio Gómez, recordó la prioridad del uso de barbijo o tapaboca, la higiene de manos con agua y jabón y/o alcohol en gel. Además, resaltó la necesidad de distanciamiento de, al menos dos metros, entre personas. También sugirió “tratar de evitar salir de los domicilios, no recibir visitas y usar el pliegue del codo para toser o estornudar, como medida higiénica”.