Fue ideada para que la población consulte datos relacionados con la realidad de Covid 19 en la provincia, mediante celular o PC.
Un proyecto de la UNSJ seleccionado en Nación para ejecutarse, hoy espera datos para empezar a funcionar. Es el momento. Se trata de un sistema de información Covid–19 cuya plataforma brindará referencias a la comunidad de departamentos afectados de San Juan, incluso de barrios y sectores aislados.
Por Fabián Rojas
El Proyecto “Sistema de información COVID-19 de la Provincia de San Juan, de la infraestructura sanitaria georreferenciada y servicios de información esenciales ante posibles casos a nivel de Gran San Juan y Municipios alejados” fue seleccionado hace unos meses por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación junto a otras tres iniciativas locales. Hoy, su director, Roberto Fonseca, docente e investigador de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la UNSJ, explica que se encuentra en plenas tratativas para reunirse con la información que permita funcionalizar el proyecto. Es el justo momento para hacerlo, por el brote de Covid-19 en estos últimos días en San Juan.
Este desarrollo prevé una plataforma online, accesible a través de cualquier dispositivo con conexión a internet (computadoras, celulares o tablet) con información vital y estratégica de la situación del COVID-19 que relacione infraestructura, equipamiento de salud y posibles casos en San Juan. Ahora, con el devenir de la pandemia en departamentos de la provincia, esa plataforma, además de información de infraestructura sanitaria en regiones alejadas y del Gran San Juan, también puede dar cuenta de zonas y barrios aislados a ciudadanos y ciudadanas, a personas no expertas en uso de tecnologías. “Queremos darle prioridad a lo urgente, que la gente pueda decantar en un solo lugar (la plataforma online) la angustia y esta incertidumbre de, por ejemplo, qué barrio está cerrado o cuál no. Por supuesto, todo dentro del marco de las iniciativas e informaciones del Gobierno, porque se está trabajando mucho desde Desarrollo Humano, desde Salud Pública y desde la Universidad nosotros tenemos este equipo y proyecto para poder hacer este aporte”, dice Fonseca. [...]