NOTICIAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN

  • Información publicada por: Fabián Rojas
  • Fecha 10/12/2020

No sólo en tiempos difíciles

Trabajo Social, una actividad esencial

Este Día de los Derechos Humanos es también el Día del / la trabajador/a social. Hoy hay un panel sobre los desafíos de la profesión en el contexto actual.

Se entiende “como Trabajo Social a la profesión basada en la práctica y una disciplina académica que promueve el cambio y el desarrollo social, la cohesión social y el fortalecimiento y la liberación de las personas”, dice el Artículo 4 de la Ley Federal 27.072 del Trabajo Social, sancionada el 10 de diciembre de 2014. Dos años antes, trabajadores y trabajadoras sociales del país ya habían fijado como su día esa fecha que celebra a los derechos humanos. Hoy, 10 de diciembre, mediante la plataforma de Google Met, comenzó a las 10 un Panel conversatorio entre colegas denominado “Desafíos y apuestas del Trabajo Social en el contexto actual”. Continuará esta tarde a las 17.30 con las exposiciones de Inés Torcigliani (Universidad Nacional de Córdoba) y Marcelo Lucero (director del Departamento de Trabajo Social de la FACSO – UNSJ).

Escenario complejo

“El Trabajo Social fue declarado como actividad esencial y su tarea adquirió nuevos desafíos. Los cambios abruptos en nuestra vida social cotidiana (por la pandemia) trajeron como consecuencia una mayor restricción económica en las familias, una exacerbación de conflictos intrafamiliares y en el área de salud un mayor peso en intervenciones sociales tendientes a implementar las medidas preventivas de distanciamiento y aislamiento social. A lo que se suma que nuestra profesión es mayoritariamente femenina, lo que trajo aparejado en lo laboral una mayor tensión por las tareas de cuidado familiar. En ese contexto tuvo y tiene lugar la tarea profesional en estos días”, graficó Marcelo Lucero, quien actualmente es presidente de la Federación Argentina de Unidades Académicas de Trabajo Social (FAUATS).


Hacia la Tecnicatura en Agentes Sanitarios

Al momento de hacer un balance institucional de la carrera, que se dicta en la Facultad de Ciencias Sociales de la UNSJ, Lucero indicó que desde el Departamento de Trabajo Social lograron, en la pandemia de Covid 19, sostener todas las actividades académicas de la carrera. Y agregó: “En el plano interinstitucional acordamos un convenio con el Instituto Provincial de la Vivienda para 37 prácticas pre-profesionales rentadas y dado el contexto sanitario estamos a la firma de un nuevo convenio con el Ministerio de Salud para la Tecnicatura en Agentes Sanitarios”. Marcelo Lucero también refirió que, como parte de FAUATS, iniciaron una tarea de articulación en convenios y publicaciones con el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación en pos de fortalecer el papel del Estado en las aéreas sociales.


El panel entregará certificados

El Panel conversatorio entre colegas “Desafíos y apuestas del Trabajo Social en el contexto actual” entregará certificados de asistencia. Fue organizado por la Universidad Nacional de Entre Ríos y el Colegio de Trabajadores Sociales de Entre Ríos.


Información e inscripciones en info@cotser.org.ar