NOTICIAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN

  • Información publicada por: Fernanda Borcosque
  • Fecha 12/03/2021

Lo trató el Consejo Superior

Estudian dónde construir un edificio para astrónomos

Es una obra relacionada con el Radiotelescopio CART y que será financiada totalmente por China.

Entre diversos temas
tratados en la sesión de ayer, el Consejo Superior de la UNSJ abordó el relacionado
a la ubicación de un edificio complementario del proyecto del gran
Radiotelescopio chino - argentino CART, emplazado en Barreal y cuya obra civil de
base ya ha comenzado. Este edificio será construido en la ciudad de San Juan.
Se trata de un inmueble que funcionará para que científicos chinos que
investiguen desde el radiotelescopio ubicado en la localidad de El Leoncito
puedan alojarse periódicamente en la capital sanjuanina, desde donde continuarán
con sus investigaciones.

“China está esperando la definición del lugar para que
se pueda iniciar la construcción”, dijo el rector de la UNSJ y presidente del
Consejo Superior, Oscar Nasisi. Esa obra será enteramente financiada por el
país asiático. Cabe destacar también que en el Proyecto CART intervienen la Academia
China de Ciencias, la UNSJ, el CONICET y el Gobierno de San Juan.    

 


Por un lado, hubo
una propuesta para construir el edificio en el ámbito del CUIM, en Rivadavia,
donde está la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (FCEFN). Pero
también existe la idea de realizar la obra sobre calle Cabot, antes de
Meglioli, en el predio en que se encuentra el Laboratorio de Alta Tensión y
Energías Alternativas, de la Facultad de Ingeniería de la UNSJ. Esta última
iniciativa, esbozada por Oscar Nasisi, es construir allí un polo tecnológico. Finalmente,
el expediente se remitió a la FCEFN (Unidad Académica naturalmente ligada al
Proyecto CART) para que su Consejo Directivo y las partes involucradas con el
proyecto astronómico CART tomen conocimiento y emitan opiniones al respecto.
Luego volverá al Consejo Superior, cuerpo que deberá definir el lugar de
construcción del edificio.   


Texto: Fabián Rojas




Imagen: Predio CUIM