NOTICIAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN

  • Información publicada por: Carlos Barros
  • Fecha 27/08/2021

Premios

Alumnos de la Escuela Industrial ganaron importantes concursos

Stefano Petrignani ganó el concurso "Jóvenes Científicos" y Juan Manuel Zumel la Medalla de Plata en las Olimpiadas Matemáticas de Mayo

Premio "Jóvenes Científicos"

Stefano Petrignani
es alumno de la Escuela Industrial “Domingo Faustino Sarmiento” y resultó
ganador del concurso “Jóvenes Científicos” que organiza la Secretaría de Estado
de Ciencia, Tecnología e Innovación, (SECITI) del Gobierno de San Juan, en el
marco del Concurso Público y Abierto “Jóvenes Científicos” – 2021 Segunda Edición”,
destinado a reconocer la iniciativa y fomentar la producción contenidos
científicos en niñas y niños y adolescentes de San Juan.



Stefano dijo a
Xama Noticias que “me siento muy orgulloso, nunca pensé que podía ganar. Mi
hermano me contó del concurso y yo pensé que era bueno probar cosas nuevas en la
vida. Hicimos un experimento de física sobre presión atmosférica. Colocamos una
lata en agua caliente que luego se pasa al agua fría. Y se produce una
implosión. Me ayudó mi papá con la manipulación de las cosas calientes y mi
hermano se encargó de hacer el video”.



Olimpiadas de
Mayo de Matemáticas



Medalla de Plata
para Juan Manuel Zumel



Juan Manuel Zumel,
también es alumno de la Escuela Industrial y obtuvo Medalla de Plata en las Olimpiadas
de Matemática de Mayo, que es un importante certamen que tiene una instancia
local, nacional e internacional.



Dijo que: “Desde
que ingresé a la escuela me interesaba la matemática, pero ahora estoy más comprometido,
tengo más confianza y me gusta mucho. Las y los profesoras me acercaron más a
las matemáticas, tuve un poquito de nervios nada más”.



Juan Manuel comentó
que ahora piensa participar también de las Olimpiadas Matemáticas Argentina (OMA).

Taller de Olimpiadas Matemáticas



Los docentes a
cargo del proyecto de Olimpiadas Matemáticas del Colegio son Vilma Bortot, Rubén
Luna y Evelina Orozco, que entrenan a los jóvenes en los distintos niveles y
los incentivan a participar de una manera diferente.



La profesora
Bortot dijo que “es una experiencia muy enriquecedora. Nos permite hacer un aprendizaje mutuo. Tenemos el proyecto del Taller de Olimpiadas Matemáticas, que es una manera distinta de acercarse a la disciplina. El certamen tiene varias instancias. Primero en la escuela,
luego pasamos al certamen colegial, zonal, regional y ahora nos estamos
preparando para ir al nacional. Una vez que se aprueba el nacional se invita a
los jóvenes a la instancia internacional, como en el caso de Juan Manuel Zumel”.