Desde la Secretaría de Políticas Universitarias están convocando a diferentes programas y proyectos
La secretaria de Extensión de la UNSJ, Dra Laura Garcés, se
refirió a una serie de convocatorias para proyectos de extensión, emanadas de
la Secretaría de Políticas Universitarias de la Nación (SPU), entre otras
novedades.
En diálogo con Xama Noticias, dijo que “desde la SPU se
llama a tres programas de extensión, que son convocatorias que vencen el 30 de
septiembre, pero quizás para nuestra universidad haya una extensión del plazo”.
La primera convocatoria se denomina “Sigamos Estudiando” y tiene
que ver con el fortalecimiento y el compromiso de estudiantes y docentes universitarios
con las escuelas secundarias, en tiempos de pandemia, referido a apoyatura en medios
de comunicación, en TICs, en accesibilidad, explicó Garcés.
Voluntariado
La segunda convocatoria tiene que ver con los tradicionales
programas de voluntariado universitario, que se implementa desde 2006, en la
que participan estudiantes y docentes universitarios.
Universidad, Cultura y Territorio
La secretaria comentó que “estos programas denominados Universidad,
Cultura y Territorio fortalecen los actuales proyectos de extensión, que están
en curso a través de diferentes equipos ya constituidos, con la articulación de
nuevos proyectos”.
Tanto los de voluntariado como los de cultura y territorio tienen
líneas o ejes en las que se podrán incluir dichos proyectos, a saber: economía
popular; seguridad alimentaria; ambiente; género; sexualidades; ampliación y
consolidación de derechos; y cultura, comunicación y educación.
Conversatorio
Laura Garcés apuntó a la necesidad de incentivar la
participación y dijo que está pensando realizar un conversatorio para difusión
y capacitación, para lo cual está en diálogo con miembros del CONEX, “para ver
si podemos instrumentarlo para la semana próxima con los equipos que ya están
trabajando en extensión y con equipos nuevos, y también a grupos de
preuniversitarios”.