NOTICIAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN

  • Información publicada por: Susana Roldán
  • Fecha 01/11/2021

Oficios

Fue presentada la Escuela de Educación Profesional

Es parte de un programa nacional de capacitación y comenzará el año que viene.

En un acto que se
desarrolló en el hall del Edificio Central de la UNSJ, se presentó formalmente
la Escuela de Educación Profesional. La iniciativa se enmarca en un programa
convocado por la Secretaría de Políticas Universitaria de la nación, que t
iene por finalidad dar respuestas
desde la educación superior haciendo eje en la formación técnico profesional,
considerando la educación formal y no formal, y vincular la ciencia, la
investigación y el desarrollo tecnológico con la resolución de problemas
locales y regionales vinculados al trabajo y la generación de empleo.



En la
presentación, la secretaria de Extensión Universitaria, Laura Garcés, señaló
que “el objetivo general de la Escuela es generar información sobre demandas
laborales y diseñar propuestas formativas sentadas por las siguientes áreas:
lenguaje; tecnologías y comercialización de bienes y servicios; técnicas y oficios;
aporte en el trabajo ambiental y salud. Todo ello con el fin de propiciar la
construcción de respuestas vinculadas a la necesidad de empleos emergentes e
inserción laboral de problemáticas existentes sin satisfacer en el territorio
de San Juan y la región”.



La Escuela
de Educación Profesional es “un servicio de Educación Formal Alternativa: una
educación ofrecida a jóvenes y adultos que no se encuentra homologada con un título
universitario, sino con certificados de cursos cortos expedidos por la
universidad pública y que tiene el objetivo de formar con calidad en oficios,
mejorar su empleabilidad y contribuir al sostenimiento de su proyecto de vida
en forma individual y colectiva. Ya ha sido puesto en marcha en varias
universidades, con mucho éxito”, dijo la funcionaria.



La propuesta,
que se espera dé comienzo en 2022, incluye cursos sobre Lengua de Señas, Taller
Experimental de Tecnologías Constructivas, Técnicas de Reproducción Gráfica,
Técnicas de Maquetación y Prototipado, Instalación de Redes de Fibra Óptica,
Instalación de Equipos de Riego Presurizado, Marketing y estrategias
competitivas, Prospectiva Ocupacional y Tecnológica, Tecnicatura Universitaria
en programación Web, Asistente Dental, Diseño de Vestuarios, Diseño Lumínico,
entre otras.