NOTICIAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN

  • Información publicada por: Fernanda Borcosque
  • Fecha 22/02/2022

Capacitaciones y carrera

Ocho departamentos sanjuaninos ya cuentan con propuestas de la UNSJ

En la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño se firmaron convenios para la “Escuela de Oficios” en territorios. Inicia una Tecnicatura en Jáchal.

Autoridades de ocho departamentos de San
Juan arribaron a la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño (FAUD) de la
UNSJ para formalizar convenios y así concretar en sus territorios las
propuestas de capacitación de esta casa de estudios mediante su Programa Escuela
de Educación Profesional. En la ocasión se dieron cita la intendenta de Caucete, Romina
Rosas, y los intendentes de Chimbas, Fabián Gramajo; de Valle Fértil, Omar Ortíz; de 25 de Mayo, Juan Carlos Quiroga Moyano;
de Santa Lucía, Juan José Orrego; de Iglesia, Jorge Espejo, y de Jáchal, Miguel
Vega. Estuvieron también presentes el rector de la UNSJ,
Tadeo Berenguer; la secretaria de Extensión de esta Universidad, Laura Garcés, y la
secretaria de Ciencia, Tecnología e Innovación del la Provincia, Marita
Benavente, entre otras autoridades. Fue el decano de la FAUD, Guillermo Velasco, quien firmó los convenios
para la implementación de la
Tecnicatura Universitaria en Diseño de Indumentaria y Textil (TUDIT), en Jáchal, y capacitaciones de la Escuela de Educación Profesional en los restantes departamentos.



La Escuela de Educación Profesional
(también llamada Escuela de Oficios) tiene por finalidad ofrecer capacitaciones
desde la Educación Superior, con eje en la formación técnico profesional para la
resolución de problemas locales y regionales vinculados al trabajo y la
generación de empleo. “Con estos proyectos, financiados desde la Nación, y que
son tomados por la Universidad, como la Escuela de Formación Profesional, va a
permitir a personas acceder a capacitaciones necesarias tanto para su realización
profesional como también para la comunidad”, expresó el rector Berenguer.



“Era importante que se vieran todos los
intendentes con la Universidad, desde la Facultad de Arquitectura, en este
lanzamiento de la Escuela de Oficio. Por otro lado, tanto el Gobernador (Sergio
Uñac) como Marita (Benavente, secretaria de Estado de Ciencia, Tecnología e
Innovación) se comprometieron a ayudarnos en tratar de seguir con estos cursos,
con otros cursos y en otros departamentos. Es importante destacar el concepto
de la convocatoria que viene de Nación, que es la Escuela de Educación
Profesional, lanzada en todo el país y que a través de la UNSJ ahora comienza
la implementación. Se puede hacer desde una Universidad pública, que llega a
gente que no puede acceder a una formación profesional. Pero con estos cursos
de oficios certificados por la Universidad esa gente puede aspirar a una mejora
laboral y de calidad de vida”, valoró el decano Velasco.



En cuanto a la TUDIT, “hay setenta
inscriptos y en los primeros días de marzo ya vamos a estar en condiciones de
comenzar. El cursado va a ser a contraturno en la Escuela (de Jáchal) Bonifacio
Palacio”, indicó Natalia Sevilla, vicedecana de la FAUD.

 


Texto: Fabián Rojas



Cursos
a dictarse    


Iglesia



Taller Experimental de Tecnologías
Constructivas

Oficial en Yesería (1º Semestre) 2022

 



Valle
Fértil



Taller Experimental de Tecnologías
Constructivas

Oficial en componentes constructivos con
piedra  (2º Semestre) 2022


Caucete




Taller experimental de tecnologías
constructivas

Oficial armador (1º Semestre) 2022


25
de Mayo

Taller experimental de maquetación y
prototipado

Técnico EN MAQUETACIÓN ANALÓGICA (1º
Semestre) 2022


Técnico en router CNC (2º Semestre) 2022



Pocito



Taller
experimental de maquetación y prototipado

Técnico
en maquetación analógica (1º Semestre) 2022


Técnico
en Router CNC (2º Semestre) 2022 


Chimbas

Taller
experimental de técnicas de reproducción gráfica

Técnico
en Serigrafía (1º Semestre) 2022



Técnico
en Impresión Termotransferible (2º Semestre) 2022


Santa
Lucía


Taller
experimental de técnicas de reproducción gráfica

Técnico
en Serigrafía (1º Semestre) 2022


Técnico
en Impresión Termotransferible (2º Semestre) 2022