NOTICIAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN

  • Información publicada por: Marcela Ormeño
  • Fecha 28/07/2025

Para la comunidad científica, educativa y personas con interés en la temática

La Física, la Química y la Biología tendrán sus Jornadas

“Avances de investigaciones en Educación en Ciencias Naturales y Tecnología” será una actividad que mostrará el quehacer científico en el ámbito del IIECE, Instituto de Investigaciones en Educación en las Ciencias Experimentales. Será los días 28 y 29 de julio en la Facultad de Filosofía.

El Instituto de Investigaciones en Educación en las Ciencias Experimentales (IIECE) de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes (FFHA) de la UNSJ organiza las Jornadas “Avances de investigaciones en Educación en Ciencias Naturales y Tecnología”. Se trata de una oportunidad para difundir, en el marco del Ciclo de actividades de actualización en Educación en Ciencias Naturales y en Tecnología, lo realizado en el ámbito del IIECE vinculado con proyectos de investigación vigentes, tesis de posgrado que se encuentran desarrollando investigadores/as, pasantías y adscripciones.

“De esta manera las exposiciones estarán a cargo de investigadores del IIECE”, dicen desde ese Instituto que transita la Física, la Química y la Biología, cuya directora es Claudia Mazzitelli y la subdirectora, Carla Maturano. Las actividades, que consisten en ponencias de investigaciones, serán de acceso libre y gratuito y están destinadas a la comunidad científica, educativa y a personas con interés en la temática.Se realizarán los días 28 y 29 de julio, respectivamente, de 17 a 20 h y 9 a 12 h en la Sala de Audio y Video de la FFHA.


Las investigaciones son: 






















































































Título de la ponencia



Investigadores expositores



Evaluación y práctica
reflexiva



Claudia Mazzitelli, Erica Zorrilla y Laura Morales



Modelizar
lo invisible: textos, actividades y propuestas docentes para enseñar los
modelos atómicos



Silvia Carolina Aragón, Carla Inés Maturano y Claudia
Mazzitelli



Escritura
de explicaciones científicas usando Inteligencia Artificial Generativa



Carla Inés Maturano,
Carina Alejandra Rudolph, Daniela Paola Quiroga y Sebastián Néstor Valverde



Las prácticas experimentales
de Química en la formación de técnicos profesionales



María José Flores, Erica
Zorrilla y Claudia Mazzitelli



Barreras
que limitan el aprendizaje de matemáticas. Relato de un estudio



Patricia Arancibia, Nora Herrera y María de los Ángeles
Bizzio



Enseñar
matemática en aulas heterogéneas: actividades para la diversidad



Paola Muggiani,
Lisandro Valenzuela y Ana María Guirado


 



Aprender
a partir de imágenes extraídas de libros de texto de Física



Vanesa García Schanz, Franco Ariel Guzmán, Carina Rudolph
y Carla Maturano



La
comprensión del proceso de disolución a partir de la lectura



Gimena López, Paula Macarena Sánchez, Carina Rudolph y
Carla Maturano



Experiencias
de formación docente inicial para acompañar la lectura de textos de Física y
de Química



María de los Ángeles Bizzio, Carina Rudolph y Carla
Inés Maturano



Práctica reflexiva y
educación informal: una propuesta en la formación docente inicial



Claudia Mazzitelli
y  Erica Zorrilla



Representaciones
sociales sobre las condiciones que favorecen o interfieren el rendimiento
académico de los estudiantes de la Licenciatura en Enfermería



Alejandra
Giro,  Claudia Mazzitelli y  Erica Zorrilla



Educación
inclusiva: propuestas de formación docente



Ana María Guirado, 
María de los Ángeles Bizzio y 
Yanina Giménez



Las competencias digitales
de docentes de Ciencias Naturales y Tecnología



Daniela Quiroga, Claudia Mazzitelli y Carla Maturano



Relato
de una propuesta de formación docente situada para favorecer la educación
inclusiva en Ciencias Naturales y Tecnología



María Inés Díaz, 
María Julieta Toro y  María de
los Ángeles Bizzio



Enseñar
Química Orgánica en la licenciatura en Biología. Relato de una experiencia.



Mariela Figueroa Nuñez, Rita Bibiana Quiroga Tello
y  Ana María Guirado








Texto: Fabián Rojas