NOTICIAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN

  • Información publicada por: Susana Roldán
  • Fecha 08/08/2025

Visita de diputadas y diputados

“Acá estamos porque creemos en el camino que está siguiendo la UNSJ”

El Rector y la Vicerrectora recibieron a legisladoras y legisladores provinciales y aprovecharon la reunión para compartir información sobre la universidad.

















Por Susana Roldán 

Imagen: Sol Rodríguez

En la mañana de
hoy, siete diputados y diputadas que integran el Interbloque Justicialista de
la Cámara de Diputados de San Juan, visitaron al rector de la UNSJ, Tadeo
Berenguer, y a la vicerrectora, Andrea Leceta. El objetivo de la reunión fue,
además de felicitar a las autoridades por la nueva gestión que dio comienzo en
julio pasado, expresar su apoyo a la defensa de la universidad pública y en
particular, a las tareas que lleva adelante la UNSJ en toda la provincia.



Juan Carlos
Quiroga Moyano, Graciela Seva, Fernanda Paredes, Mario Herrero, Sonia Ferreyra,
Marta Gramajo y Emilio Escudero compartieron el encuentro con las autoridades,
que se extendió por más de una hora y durante el cual pudieron dialogar sobre la
situación del sistema universitario en general y en particular, sobre el
proceso de evaluación que atraviesa la UNSJ, la proyección de las carreras que
se dictan y la extensa tarea territorial que se desarrolla en los departamentos
alejados de la provincia.



Las y los
legisladores reconocieron la labor universitaria en las iniciativas destinadas
fomentar las actividades como la minería y el turismo, además de el impacto de
la Escuela de Oficios en las comunidades. También conocieron detalles sobre la
Evaluación Institucional y las distintas etapas del proceso, al que la UNSJ se
sometió de manera voluntaria.



Al mismo tiempo,
tomaron conocimiento de cómo se sostiene la gratuidad en el Comedor
Universitario, las Becas Estudiantiles, la virtualidad en los estudios y el
gran beneficio de haber celebrado alianzas estratégicas con distintos
municipios, con el fin de garantizar el funcionamiento del dictado en
departamentos alejados.



El rector destacó
“la buena voluntad de los intendentes para que esto ocurra” y agradeció el
gesto de la visita, “porque representa un apoyo y un acompañamiento”.



Juan Carlos Quiroga
Moyano, diputado departamental por 25 de mayo, le aseguró al rector. “Acá
estamos y con otras compañeras y compañeros se lo hemos manifestado, porque creemos
que éste es el camino de la universidad, seguir dialogando con los municipios y
mantener la tarea que vienen realizando hasta ahora”.



Lugo habló Emilio
Escudero, diputado departamental por Caucete, quien señaló que “en el contexto difícil
que vivimos, la universidad ha tenido que salir a demostrar cómo hace lo que hace
y creo que es muy importante el rol que va a tener en este proceso, sobre todo
en el trabajo territorial, que no siempre es visible pero siempre es necesario.
Yo he visto lo que ha pasado con las tecnicaturas en Caucete y puedo asegurar
que les ha cambiado la vida”.



Posteriormente,
la diputada por Valle Fértil, Fernanda Paredes, afirmó que “quienes hemos
salido de la UNSJ siempre tenemos nuestro corazón ahí. Yo he vuelto hace poco a
dar clase y me encontré una universidad moderna y con la presencia de muchas
mujeres jóvenes”. También trasladó a las autoridades el pedido de trabajadores
de Hidráulica por que se vuelva a dictar la Tecnicatura en Gestión de Distritos
de Riego.



También habló la
diputada proporcional Graciela Seva. “En un trabajo conjunto y en otro momento,
el gobierno provincial ha llevado adelante obras y proyectos con la Universidad
de San Juan. Da la impresión que ese lazo se cortó y no debe ser así. Por eso,
la apoyatura de los municipios es fundamental, tal como ustedes lo vienen
haciendo”.



Mario Herrero,
diputado proporcional, luego de augurar éxito en la gestión a las autoridades
universitarias, expresó: “Cuán importante es reforzar la identidad que nos une
y que desde una institución académica como la universidad, se puede hacer
mucho, porque un proyecto nacional necesita de la participación activa de todos
los sectores, pero en especial de la academia”.



La diputada por
San Martín, Marta Gramajo, agradeció “la oportunidad que la universidad ha dado
a tantos jóvenes sanmartinianos para estudiar una carrera, razón por la cual
siempre van a contar con nuestro apoyo”.



Finalmente, Sonia
Ferreyra, diputada por Rawson, se sumó a los dichos de sus compañeros. “Tenemos
la obligación de hacer entender que la universidad es de todos, más allá de que
hayamos estudiado allí o no”.