NOTICIAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN

UUNN

La UNSJ estuvo presente en las Jornadas de Capacitación en Gestión de Medios Universitarios

Se afianza la red de producción audiovisual y la puesta en marcha de las señales digitales universitarias.

...
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Whatsapp Compartir en LinkedIn

Con la participación de 45 de las 48 universidades nacionales, el sistema universitario nacional debatió e intercambió experiencias sobre la actualidad de los proyectos comunicacionales que pusieron en marcha las universidades públicas bajo el impulso de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, en las Jornadas de Capacitación en Gestión de Medios Universitarios desarrolladas entre el 16 y 18 de octubre pasado en las Residencias Universitarias de Vaquerías, Córdoba. En representación de la UNSJ estuvieron presentes la secretaria de Comunicación, Mariela Miranda; el director del Centro de Creación para Medios Audiovisuales (CREACOM), Carlos Ureta y el director de Radio Universidad, Carlos Barros. Claudia Ducatenzeiler, coordinadora nacional de Proyectos de Comunicación del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y secretaria de la Red Nacional Audiovisual Universitaria (RENAU), tuvo a su cargo la apertura del encuentro y subrayó: “somos el conjunto de medios públicos más importante del país y este encuentro debe marcar un antes y un después en la producción de contenidos universitarios”. Ducatenzeiler dio detalles además, de la creación de la Plataforma Nacional Universitaria, un programa que prevé la producción de contenidos audiovisuales en red y la construcción de un estudio de TV en la ex Esma, actual Museo de la Memoria destinado a la producción y a la capacitación, además de otros anuncios sobre financiamiento a la infraestructura de las señales universitarias. En Vaquerías, casi un centenar de representantes de las áreas de producción audiovisual y radios universitarias reflexionaron sobre las experiencias de las actuales señales universitarias, el futuro de la red que integrarán estos nuevos dispositivos y la producción de contenidos audiovisuales. Plenario y anuncios En la última jornada de trabajo en Vaquerías, se llevó a cabo el plenario de representantes de las universidades nacionales que integran la Red Nacional Audiovisual Universitaria (RENAU). Allí se informó sobre el avance del Plan Federal de Producción de Contenidos del CIN que prevé la producción en red de dos series, “Mundo U” y “Museos”, cuyo comienzo de rodajes está previsto para la primera semana de noviembre de este año; y 8 (ocho) horas de producción audiovisual destinadas a las regiones RENAU. Fuente: Universidad Nacional de Tucumán UNT