NOTICIAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN

Revista La U

La batalla que independizó a Nuestra América

Simón Bolívar y sus ideas a través de las cartas que escribió en las horas cercanas a la Batalla de Ayacucho.

...
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Whatsapp Compartir en LinkedIn

La Batalla de Ayacucho –el 9 de diciembre de 1824- fue una batalla decisiva en la emancipación de Nuestra América. Los realistas se habían concentrado en Perú después de haber sido vencidos en el norte por Bolívar y en el sur por San Martín, Artigas y O’Higgins. Dicha batalla eliminó el dominio español y aseguró la independencia política de toda América. Los antecedentes de la batalla San Martín había dejado la escena peruana por la falta de apoyo porteño a su campaña en el Bajo Perú. Estalla entonces una furiosa lucha de facciones que incluye a españoles y americanos. El general realista Canterac entra en Lima al frente de 9.000 soldados, pero inseguro e indeciso, se retira a las sierras para reagrupar sus fuerzas. En esas circunstancias, la oligarquía peruana se divide en dos alas: una nombra presidente a Riva-Agüero y la otra al marqués de Torre-Tagle. En semejante caos llega a Perú el general Sucre preparando la llegada del General Bolívar, que entra en Lima el 23 de septiembre de 1823. A su vez, la caída del gobierno liberal en España arrastra al Virrey La Serna, enfrentado con el General Olañeta, que es dueño de la situación en el Alto Perú. La destitución de La Serna por Fernando VII beneficia los planes del Libertador, quien asume el gobierno del Perú nombrado por el Congreso peruano como “Suprema Autoridad”. Bolívar adopta inmediatas medidas para reorganizar el ejército de América, nombrando general en jefe a su lugarteniente, el general Antonio José de Sucre. Con la noticia de la división del ejército realista, Bolívar decide enfrentar al general José de Canterac, quien se hallaba aislado en la pampa de Junín. Después de esta batalla del 6 de agosto de 1824, los ejércitos combinados de la Gran Colombia, Perú y unos 100 argentinos y chilenos irán a la búsqueda del ejército realista en Ayacucho. "La batalla que independizó a Nuestra América", leer la nota completa en:

Central Office of the National University of San Juan Address: Mitre 396 Este San Juan - Argentina - CPA:J5402CWH Phone: +54 0264 4295000 - Email: seccom@unsj.edu.ar

A PHP Error was encountered

Severity: Warning

Message: fopen(/var/lib/php/sessions/PHPSESSID36c76c71fe1e155444fc105c12b6a9e0476d7df1): failed to open stream: No space left on device

Filename: drivers/Session_files_driver.php

Line Number: 156

Backtrace:

File: /var/www/html/www.unsj.edu.ar/en/application/controllers/Home.php
Line: 8
Function: __construct

File: /var/www/html/www.unsj.edu.ar/en/index.php
Line: 292
Function: require_once

A PHP Error was encountered

Severity: Warning

Message: rewind() expects parameter 1 to be resource, boolean given

Filename: drivers/Session_files_driver.php

Line Number: 188

Backtrace:

A PHP Error was encountered

Severity: Warning

Message: filesize(): stat failed for /var/lib/php/sessions/PHPSESSID36c76c71fe1e155444fc105c12b6a9e0476d7df1

Filename: drivers/Session_files_driver.php

Line Number: 192

Backtrace: