NOTICIAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN

OTRA ECONOMÍA

Fue presentada la Feria Ramos Generales

La propuesta de economía social de la UNSJ funcionó ayer y hoy en el CUIM. Fueron anunciadas capacitaciones y una próxima edición en julio.

...
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Whatsapp Compartir en LinkedIn

El rector de la Universidad Nacional de San Juan, Oscar Nasisi, dejó hoy inaugurada Ramos Generales: Feria de la Economía Social y Solidaria de la UNSJ, que organiza esta casa de estudios junto al Ministerio de Desarrollo Humano y Social de la Provincia. Se trata de una propuesta que acerca a los productores de distintas ramas con los consumidores, iniciativa que se ya había empezado a tomar forma en el 1º Congreso de Economía Social y Solidaria que se desarrolló en esta Universidad en abril pasado. La idea es que la feria sea itinerante y dentro de los espacios de la UNSJ, por lo que en el día de ayer y hoy funcionó en el Complejo Universitario “Islas Malvinas” de esta casa. “Esto es una primera muestra, queremos a los emprendedores y productores en la universidad”, expresó el Rector en el acto, por lo que añadió que los días 6 y 7 de julio próximos la feria se realizará en la recova del Edificio Central de la UNSJ, por calle Ignacio de la Roza. Además, agregó que están trabajando junto a aquel Ministerio para capacitar a los productores en los próximos meses. Ramos Generales: Feria de la Economía Social y Solidaria de la UNSJ es un espacio para el intercambio, puesta en valor e integración de emprendedores, artesanos y agroproductores locales. En él se pueden adquirir diversas y originales producciones como: alimentos, perfumería, marroquinería, cerámica, frutas y verduras, conservas, orfebreria, tejidos, entre otros. En la inauguración estuvo presente el ministro de Desarrollo Humano y Social de la Provincia, Walberto Allende, quien dijo a este medio, respecto de las futuras capacitaciones, que “siempre el problema del pequeño productor es la comercialización; dar ese salto de calidad ha sido lo que a muchos les ha sido un impedimento para la continuidad de sus proyectos, por eso queremos aprovechar toda la experiencia que tiene la Universidad”.