NOTICIAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN

Institucional

Chicos y chicas de la promoción 2016 recibieron su certificado de bachiller

El Colegio Central Universitario "Mariano Moreno" realizó, el sábado, su Acto de Colación de Grado.

...
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Whatsapp Compartir en LinkedIn

El 17 de junio se llevó a cabo el Acto de Colación de Grado del Colegio Central Universitario. En este acto académico, que se realizó en el Centro de Convenciones Barrena Guzmán, las autoridades del Colegio y de la UNSJ entregaron el certificado de culminación del secundario a 155 chicos y chicas de los bachilleres orientados en Comunicación, Arte y Diseño (CAD), Humanidades y Ciencias Sociales (HCS), y Ciencias Naturales (CN). La mesa de autoridades estuvo integrada por el Rector de la UNSJ, Oscar Nasisi; la vicerrectora, Mónica Coca; el secretario académico de esta casa de estudios, Jorge Pickenhayn; la directora de la Escuela de Comercio, Graciela Putelli; y el director de la Escuela Industrial, Jorge Gutiérrez. Integraron también la mesa de autoridades, la representante del Consejo Asesor de Educación Secundaria, Laura Rollán; de los docentes del CCU, profesora Susana Flores, de la Asociación de Padres del colegio, Silvana Morrone, y del Centro de Estudiantes, Pilar Mateos. Acompañaron a las Banderas de Ceremonia de los tres institutos preuniversitarios de la UNSJ, los cuerpos de bandera del Instituto Alemán de San Juan, de la Alianza Francesa y del Instituto Italiano. Además del certificado de bachiller, recibieron distinciones los alumnos que se destacaron por su promedio, Lucas Perona Rubiño (orientación CAD), María Emilia Harrison (HCS) y María Cecilia Molina Maturano (CN). Adiós secundario, hola futuro La egresada Guadalupe Vargas Ibáñez expresó antes sus ex compañeros, familiares y autoridades que “más allá de las anécdotas, el secundario es una estación más en el largo viaje del aprendizaje, que nos lleva toda la vida”. “La diversidad de pensamiento y de estilos de vida, muchas veces es difícil encontrarlos en la educación privada, pero no así en la educación pública. He aquí la importancia de ésta y el porqué debemos cuidarla. Lo público es el verdadero reflejo de la sociedad en la que vivimos, muestra la diversidad y la complejidad. Nos brinda la posibilidad de convertirnos en personas críticas y nos ayuda a entender otros puntos de vista”. “Debemos defender y respetar la pluralidad, y eso se logra con la educación”, señaló. A su vez, la profesora Mónica Cabrera se dirigió a la promoción 2016 como hacedores de la historia del colegio, que diariamente demostraron interés y predisposición por las actividades y propuestas. “Nuestra escuela es un referente social de la comunidad, que deseamos construir y sostener en el tiempo. Por ello, como institución educativa, asumimos el desafío diario de brindarles propuestas innovadoras, nuevas formas de entender la complejidad del mundo actual y prepararlos para enfrentar el porvenir con herramientas que les permita desempeñarse como futuros ciudadanos, responsables y solidarios”. “Como docentes sentimos un orgullo especial, porque vemos los frutos de años de trabajo integrado y cooperativo. Han llegado a un importante tramo con la conciencia plena del esfuerzo compartido” Y finalizó: “Las decisiones que cada uno tome guiarán su recorrido hacia la concreción de sus metas”. En tanto que el rector Oscar Nasisi, expresó: “Es imprescindible que hoy, a casi un siglo de la Reforma Universitaria, volvamos a pensar en una universidad necesaria para el desarrollo de nuestro pueblo. Ya no podemos darnos el lujo de ser simples observadores: en nosotros, los universitarios, está la semilla para impulsar una sociedad más justa, más solidaria y con lugar para todos. Esa es el gran desafío que enfrentamos hoy. ¿Y cómo vamos a hacerlo? Sosteniendo la existencia de una educación superior inclusiva, al alcance de todos y con calidad”. Y agregó: “En ustedes, jóvenes egresados, se sostiene la nueva mirada sobre la Reforma Universitaria. Son ustedes los encargados de llevarla a la sociedad, de enarbolar la bandera de una universidad para todos y de encarnar las ideas y las acciones para dar a luz la nueva universidad que el pueblo necesita”.