NOTICIAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN

RED DE DOCTORADOS EN ARQUITECTURA EN UNIVERSIDADES PÚBLICAS

Eliana Bórmida dio una conferencia en la Facultad de Arquitectura

Fue en el marco del acto de apertura de la IV Clínica Tesis Doctoral de Red DOCASUR.

...
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Whatsapp Compartir en LinkedIn

Organizada por el Departamento de Posgrado de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño (FAUD) de la UNSJ, comenzó en su Aula Magna la cuarta Clínica de Tesis Doctoral de la Red DOCASUR (Red de Doctorados en Arquitectura y Urbanismo de Universidades Públicas Sudamericanas). En esta cuarta clínica la reconocida arquitecta Eliana Bórmida, del Estudio “Bórmida y Yanzón”, que se encuentra en Mendoza y es especializado en bodegas vitivinícolas, brindó la conferencia titulada “Lo que la arquitectura me provoca”. “En distintas charlas, incluso en un taller que dirigí en la Universidad Católica de Washington, hablé sobre este tema. Es decir de arquitectura y espiritualidad, arquitectura y naturaleza, siempre tratando de transmitir y hacer consciente de algo que en todos estos años de práctica profesional yo había venido desarrollando de una manera inconsciente”, expresó Bórmida. Para ello, la profesional trazó tres ejes en su conferencia: El proceso del proyecto arquitectónico de los profesionales que realizan sus prácticas reales; los aspectos fundamentales del proceso proyectual, y cómo la materia prima del proyecto se canalizó en los proyectos de Eliana Bórmida para realizados en su estudio. La IV Clínica de Tesis se orienta a la profundización del conocimiento en áreas prioritarias y estrategias para la reflexión sobre temas arquitectónicos y urbanos vinculados a la innovación del transporte, las innovaciones tecnológicas en los procesos constructivos y las innovaciones en los procesos proyectuales en Latinoamérica. La actividad se enmarca en la convocatoria Redes IX de la Secretaría de Políticas Universitarias de la Nación. En ella, la UNSJ, representada por Silvia Vega, directora del Departamento de Posgrado de la FAUD, y junto con las universidades de La República, de Uruguay; del Litoral; de Córdoba, y de Tucumán, presentaron el proyecto “Fortalecimiento Red DOCASUR: Clínica de Tesis. Los procesos de innovación en la producción del hábitat, en el contexto latinoamericano”. En el acto estuvo presente el rector de la UNSJ, Oscar Nasisi, el decano de la FAUD, Roberto Gómez; Silvia Vega; la directora del Doctorado de Arquitectura y Urbanismo, Inés Tonelli, y el coordinador de la Red DOCASUR de la Universidad de la República – Uruguay, Alejandro Ferraz – Leite.