Esta actividad se desarrolló con el aporte de especialistas franceses.
En el marco de INNOVART, programa piloto de cooperación universitaria entre Francia y Argentina en arte e innovación, se realizó un Taller sobre Textilería con la participación de un equipo de especialistas franceses. “Nosotros estamos desarrollando una actividad en el marco del proyecto INNOVART de la Secretaria de Políticas Universitarias de la Nación, Campus France y el Ministerio de Cultura de Francia. El Departamento de Artes Visuales, el Departamento de Diseño de la Universidad Nacional San Juan y el Gabinete de Estudios en Indumentaria de la Universidad Nacional de Tucumán postulamos un proyecto con una institución francesa que enseña sobre textilería. En este momento estamos con la visita de un equipo francés, que es nuestra contraparte en Francia, y justamente en este taller estamos aprendiendo la técnica de fieltro y ecoprint”, resaltó la Lic. Sandra Busso, Coordinadora Académica del proyecto HABIT- HÁBITAT, INNOVART. Durante esta semana se trabajará sobre la conjunción de técnicas y de culturas de diseño pensada para un producto sostenible, sustentable, que rescate las técnicas ancestrales de cada región. “Es el punto común con San Juan esta problemática sobre la sostenibilidad del producto que se relaciona con la indumentaria, y cómo se saca provecho de los elementos naturales, por ejemplo para fabricar un sombrero u otra indumentaria pero siempre con elementos naturales y en relación con su entorno”, sostuvo la Prof. Genviere Feuillatre, Lycee Choiseul Tours, Francia. Luego de estos talleres y charlas, la comitiva francesa realizará una visita pedagógica para conocer el entorno de la provincia de San Juan y, de esta manera, poder elaborar un producto final con la combinación de ambas culturas. El Programa INNOVART tiene como objetivo fomentar la internacionalización de las universidades y la movilidad de los estudiantes, docentes e investigadores entre los dos países, así como también llevar a cabo proyectos conjuntos de investigación. Escribe: Analía Santander.