NOTICIAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN

CIENCIA Y TRANSFERENCIA

"La ciencia que llega a la gente", otra edición de octubre/73

Este domingo sale el número 39 de esta publicación universitaria.

...
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Whatsapp Compartir en LinkedIn

Este domingo 4 de noviembre sale octubre/73 junto con la edición del matutino Diario de Cuyo. Además puede leerse on line en www.suplementos.unsj.edu.ar/octubre73

El tema central de esta edición aborda el trabajo que se hace desde la UNSJ con los PDTS, Proyectos de Desarrollo Social, mediante los cuales se atienden problemas concretos de la comunidad.


Desarrollo tecnológico y social: Ciencia que llega a la gente

Desde su creación la Universidad Nacional de San Juan lleva a cabo proyectos que tienen que ver con necesidades concretas de la sociedad. En ese contexto, la UNSJ llega a la comunidad con un formato de trabajo determinado: son los Proyectos de Desarrollo Tecnológico y Social (PDTS), que apuntan a aprovechar el conocimiento en beneficio de requerimientos específicos. Un proceso virtuoso que llegó para quedarse.

Por Susana Roldán


DESARROLLO EN UNA CÁTEDRA DE INGENIERÍA: El control remoto para los cultivos

Estudiantes avanzados de Ingeniería Electrónica obtuvieron el primer puesto en un Simposio en Córdoba con un sistema que permite al productor conocer a la distancia variables de su agricultura, sin necesidad de recorrer la finca o invernadero.

Por Fabián Rojas


CREACIÓN EN LA UNSJ: Trabajos del alma

Los Centros de Creación de esta Universidad, que dependen de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, cierran el año con buenos balances de producciones. Aquí, un breve panorama.

Por Fabián Rojas


MARIO GIMÉNEZ, SECRETARIO DE CIENCIA Y TÉCNICA: “La idea de la universidad encerrada en una burbuja investigando, cambió”

El responsable del área de Investigación de la UNSJ comenta en este diálogo cómo la ciencia llega a la comunidad. La actualidad de las ciencias sociales. Los Proyectos de Desarrollo Tecnológico y Social. Recorte Presupuestario.

Por Susana Roldán


OPINIÓN: “Facundo” y el país: respuestas pendientes

Los interrogantes que plantea la primera obra literaria de D. F. Sarmiento genera esta reflexión sobre nuestra realidad y la influencia que en ella tiene el pensamiento.

Escribe Elio Noé Salcedo


DE CERCA: Transformar a través del conocimiento

Editorial de Oscar Nasisi, rector de la UNSJ


octubre/73 es una publicación de Prensa Institucional de la Scretaría de Comunicación de la UNSJ