La vicerrectora Mónica Coca destacó la continuidad en la integración de los dos países.
Una comitiva de la UNSJ participó recientemente del 2do Congreso Binacional de Investigadores, con fuerte presencia de investigadores sanjuaninos. Mónica Coca, a la cabeza de la delegación, evaluó la participación de la UNSJ como “testimonio de la continuidad en la voluntad de integración entre universidades de Argentina y Chile”.
“Las acciones concretas de integración van más allá de lo geográfico y pasan por las formas de ver el futuro de la región, sin tener en cuenta las fronteras. Han sido cuatro jornadas en las que nuestros jóvenes investigadores han tenido una actuación destacada en todas las instancias, estamos muy satisfechos con eso”, señaló.
Destacó también que como UNSJ, “nos hemos sentido muy apoyados en la iniciativa de tomar cada una de estas ponencias y presentaciones como insumo para la totalidad de los comités que conforman el Corredor Bioceánico. En particular con la Universidad Central sede Coquimbo, a través de su director regional, Jaime Alonso, con quien hemos podido establecer nuevas acciones y trabajos en conjunto en las que estamos sumando a la Municipalidad de La Serena.
La Mesa de Universidades, en este sentido, va a llegar a ese paso sustancial de integración concreta de docentes y alumnos.” La vicerrectora confirmó que “con el apoyo de la secretaría de Estado de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Provincia, para el año que viene está previsto que se realice el 3er Congreso Binacional en San Juan, durante el mes de septiembre”.
Escribe: Susana Roldán.