Este domingo sale la edición impresa de octubre/73. También online.
Este domingo 1 de septiembre sale con Diario de Cuyo la edición número 41 de octubre/73. También disponible para leer online en www.suplementos.unsj.edu.ar/octubre73
El tema principal de este número trata acerca de la población de San Juan: El último censo (2010) atribuye a la provincia de San Juan una población total de 681.000 habitantes, mientras que las proyecciones del INDEC para 2019 dan cuenta de una población estimada de 772.876. ¿Cómo se distribuye esa población? ¿Qué rasgos permite definir la información estadística acerca del modo de vida en San Juan? A pocos días de realizarse las XV Jornadas Argentinas de Estudios de Población y el II Congreso Internacional de Población del Cono Sur, algunos datos que permiten caracterizar la fuerte fragmentación en la población de San Juan. Fragmentados
Otros temas:
-Inmigrantes post terremoto del '44, una investigación que da cuenta de la comunidad de boliviana en San Juan.
-La Amazonia cuyana: Históricamente los bosques nativos sanjuaninos sufrieron embates del progreso. Hoy no hay temerarios incendios como en el Amazonas, pero su importancia para la vida, según investigadores, sigue socavándose.
También: Nuevos espacios, desafíos en lo deportivo y lo intelectual en los institutos preuniversitarios.
-La Facultad de Ingeniería cumplió 80 años.
-Miradas sobre las nuevas formas de narrar: “Las noticias falsas no son exclusivas del mundo digital, forman parte del periodismo desde que nació”, dice el doctor en Comunicación, Leonardo Murolo.
octubre/73 es una publicación de Prensa Institucional - Seccom - UNSJ
prensa@unsj.edu.ar