Los 14 actores del Elenco de la FFHA entregaron momentos de la Reforma Universitaria de 1918 en la Escuela Normal “Santa María de Oro”.
“Buenas tardes, hoy voy a contarles una historia. Bueno, de eso se trata, yo soy el profesor de Historia. Hoy les voy a hablar de memoria; también quiero hablar de identidad”, comenzó anunciando al público Miguel Amado, uno de los integrantes del Elenco de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la UNSJ.
Con la organización de Jorge Catnich y Vanesa Aballay, coordinador Académico y secretaria, respectivamente, de la Sede UNSJ Jåchal, la formación teatral de 14 actores puso en escena en Jáchal la obra La Reforma, de autoría y dirección de Susana Lage, dramaturga de esta Universidad. La obra de teatro con matices de grotesco y humor y que alude a la Reforma Universitaria –cuyos hechos revolucionarios el año pasado cumplieron un centenario- fue presentada en el Salón de Actos de la Escuela Normal Superior “Fray Justo Santa María de Oro”, de San José de Jáchal. El telón se corrió pasadas las 17 del jueves 12 de septiembre y por largos minutos la obra rompió la cotidianeidad de la escuela para llenar el aire con la gesta estudiantil de 1918 en Córdoba, aquella que liberó a la Universidad argentina y cuya onda expansiva llegó a la América Latina toda.
El reducto lentamente fue colmándose de público general y de docentes y estudiantes de la institución jachallera. “La obra combina la redacción de la gesta de 1918 con cuestiones que tienen que ver con la comedia del arte y el grotesco para encarnar los poderes, esos poderes que eran la oligarquía académica y la Iglesia. Pero también aparecen los militares que derrocaron a Yrigoyen. Hasta ahí llega esta historia”, comentó Susana Lage.
La autora recordó a este medio que desde el elenco habían prometido que en el segundo año de la obra, luego de haber ganado un Proyecto CICITCA – UNSJ, iban a realizar una gira. Y en eso están. “Hemos ido a Rawson, ahora estamos en Jáchal, luego vamos a Albardón, Chimbas y terminamos en Caucete”.