NOTICIAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN

Presentación formal

Ya está disponible el libro sobre La Reforma del 18 mirada desde la UNSJ

En el Edificio Central de esta Universidad, Mónica Riverós y Elio Salcedo se refirieron al texto que ofrece la Librería de la Editorial de la UNSJ

...
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Whatsapp Compartir en LinkedIn

El año pasado, en el marco del centenario de la Reforma Universitaria de Córdoba, la Secretaría de Comunicación (SECCOM) de la UNSJ lanzó una convocatoria para que diferentes actores de esta Casa de Estudios brinden sus miradas sobre ese hecho crucial para la universidad argentina y latinoamericana. El resultado fue el libro "A 100 años de la Reforma Universitaria de 1918. Miradas y propuestas de la UNSJ", que fue formalmente presentado esta mañana en el foyer del Edificio Central de la UNSJ. Se refirieron a la obra Elio Salcedo, redactor de la SECCOM y compilador del libro, y Mónica Riverós, secretaria de Posgrado de la Facultad de Ciencias Sociales de esta Universidad.

El libro "A 100 años de la Reforma Universitaria de 1918. Miradas y propuestas de la UNSJ" contiene textos tales como “Del sótano a la azotea: Cien años de la Reforma Universitaria”; “¿Por qué hablar de la Reforma Universitaria de 1918? Mirada en torno a una construcción social”; “Análisis político del movimiento reformista universitario de 1918: ¿alternativas emancipadoras?”; “Resonancias reformistas: dolores, libertades y posibles insurrecciones”; “Educación Superior y Contracultura: Una Reforma pendiente”; “La Reforma Universitaria y la contradicción fundamental”; “La “política” de la Reforma Universitaria”; “La Reforma Universitaria en las aulas del siglo XXI”; “Las prácticas docentes de los educadores musicales en el centenario de la Reforma”; “Los desafíos del siglo XXI para la universidad pública en San Juan: debates por el centenario de la Reforma”; “’Laica o libre’: Resonancias de la ‘Reforma universitaria’ en el contexto de creación de universidades católicas”; “Democratización educativa de la UNSJ a través de la Delegación Valles Sanjuaninos en los espacios sociales rurales”; “Certezas y nuevos desafíos a 100 años de la Reforma”; “Construyendo sentidos en torno a la Reforma del ‘18 y enfrentando los desafíos actuales”; “La Reforma del ‘18, hoy”; “¿Qué desafíos se nos presentan hoy como estudiantes universitarios del siglo XXI?”; “Reforma necesaria para sujetos del siglo XXI”.

Además, la segunda parte del libro contiene las “Crónicas de la Reforma Universitaria”, una serie de notas de Elio Noé Salcedo que fueron publicadas en Revista la U, de la SECCOM de la UNSJ, y a las que se puede acceder en http://www.revista.unsj.edu.ar . El prólogo fue escrito por el rector de la UNSJ, Oscar Nasisi, y la ilustración de tapa estuvo a cargo de Guido Garcías, integrante del canal Xama de la UNSJ.

En la presentación, que terminó con la puesta en escena de la obra de teatro La Reforma, de Susana Lage, estuvieron las autoridades de la UNSJ encabezadas por Oscar Nasisi y la vicerrectora Mónica Coca, y decanos y autoridades de Facultades y de la Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud. Pero además concurrieron diferentes trabajadores de esta Universidad y varios de los autores y autoras de textos del libro, quienes recibieron un ejemplar.

La edición del libro "A 100 años de la Reforma Universitaria de 1918. Miradas y propuestas de la UNSJ" estuvo a cargo de la Editorial Universitaria, dependiente de la Secretaría de Extensión Universitaria. El libro se encuentra disponible para la venta en la Librería de la Editorial de la UNSJ, en el entrepiso del Edificio Central.