NOTICIAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN

Revista La U

La trama solidaria de la UNSJ

Acciones solidarias institucionales y estudiantiles que se ponen en marcha producto de la pandemia.

...
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Whatsapp Compartir en LinkedIn

Diferentes espacios de esta Universidad realizan tareas con la visión puesta en quienes necesitan ayuda en medio del aislamiento.


Por Fabián Rojas

Mariem Belavita es estudiante de tercer año de Bioingeniería de la Facultad de Ingeniería de la UNSJ. Ella es de Mendoza y, en el contexto de la cuarentena por la pandemia de Coronavirus, no puede regresar a su provincia a cumplir con el aislamiento. Mientras tanto, en San Juan, ofrece clases de apoyo académico a jóvenes para de ese modo poder subsistir. El suyo no es el único caso de estudiantes que deben rebuscárselas en estos días. Y, como Mariem es miembro de la Comisión Interna del Comedor Universitario Sanjuanino (CICUS), junto a sus pares encaró acciones solidarias para estudiantes comensales. En esas obras contaron con el apoyo de autoridades de la UNSJ. 

Alimentos

En la CICUS elaboraron un censo sobre una muestra de 89 comensales del Comedor Universitario, de donde obtuvieron el dato de que más de la mitad son jóvenes de otras provincias y un cuarto de otros países. Una gran parte (casi 87 por ciento) debe pagar alquiler y casi la mitad vive con compañeros/as. Y la mayoría, igual que Mariem, tiene trabajos informales. Por eso un de sus logros fue contar con los Módulos Alimentarios que entrega la Provincia. La CICUS se encargó de contactar a beneficiarios/as, basándose en ese primer censo virtual. Ahora viene un segundo censo que ya está se está difundiendo en las redes para conocer las y los nuevos beneficiarias/os. “Los módulos se lograron gestionar en colaboración con la secretaria de Extensión, Eliana Perniche, a quién se le agradece por el trabajo y disposición con CICUS y los estudiantes en general”, dicen desde esa Comisión. Se puede colaborar con esta cruzada de la CICUS. El teléfono es 2645541910. 

Textos digitales y logística

Desde la agrupación Ideas, que está en la Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud (EUCS), en la Facultad de Ingeniería y en la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, Mariano Padín comentó sobre la creación de bibliotecas digitales en la Facultad de Sociales y en la Facultad de Ingeniería. “Ha tenido muy buena aceptación por estudiantes y docentes, porque en el marco del cursado digital ha sido fundamental”, valoró Padín. El estudiante agregó que ayudan a sus pares con los métodos de inscripción a las cátedras y realizaron tutoriales para los cursados, mientras estuvieron presentes en las disquisiciones de cuestiones académicas en tiempos de cuarentena. Además, colaboraron en la logística de entrega de módulos alimentarios. 

Respuestas y datos móviles

“Muchos estudiantes tienen una situación económica muy complicada que se agrava con esta crisis, muchos son trabajadores informales o hijos de trabajadores informales, por eso a través de las redes iniciamos una campaña pidiendo a la Universidad una respuesta presupuestaria para hacer frente a esto. Obtuvimos respuestas de las facultades de Exactas y de Ingeniería”, cuenta Florencia Ficcardi, desde la Federación Universitaria de San Juan. De todas maneras, antes de esa campaña, el rector de la UNSJ, Oscar Nasisi, ya había invitado al resto de autoridades de la planta política de esta Universidad a crear un fondo para asistir a los estudiantes en situación de vulnerabilidad. [Leer más]

Leer la nota en Revista La U