NOTICIAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN

Gremios docentes

ADICUS Y SiDUNSJ continúan trabajando en cuarentena

Afirman que es necesario seguir con las paritarias para avanzar en lo que respecta al teletrabajo.

...
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Whatsapp Compartir en LinkedIn

En relación a la situación actual que atraviesa la UNSJ y el país por la pandemia del Covid-19, los gremios docentes ADICUS (Asociación de Docentes, Investigadores y Creadores de la Universidad Nacional de San Juan) y SiDUNSJ (Sindicato de Trabajadores Docentes de la UNSJ) reafirmaron su compromiso con la educación pública y expresaron las dificultades que atraviesan durante la cuarentena.

Desde ADICUS informaron que apoyan el aislamiento social obligatorio porque “la salud siempre debe estar por encima de la economía”. “Adherimos a la decisión del Consejo Superior de no modificar el calendario académico porque la mayoría de los docentes están en contacto con sus alumnos a través de distintas plataformas digitales”, explicó Jaime Barcelona, secretario general de ADICUS. Además, dijo que todos los servicios del gremio están funcionando de manera virtual, tanto el de asesoramiento legal, como el judicial, contable y el sistema de préstamos. A su vez, desde el gremio están manteniendo el diálogo con la UNSJ para continuar con la actividad de paritarias de manera virtual.

Por su parte, desde SiDUNSJ han elaborado un diagnóstico de la situación de emergencia que vive la Universidad, principalmente del proceso de virtualización de los contenidos académicos. Por medio de una encuesta, en la que colaboraron los delegados del gremio, la comisión directiva y docentes, han buscado saber cuáles son las principales dificultades y cómo es la participación del alumnado. “La principal problemática radica en poner en marcha un mecanismo de virtualización del conocimiento desde cero, lo que produce una desigualdad en el acceso a la educación y del trato laboral. Necesitamos que la Universidad se ponga a discutir con los sindicatos docentes y nodocentes sobre estas problemáticas para avanzar en lo que respecta al teletrabajo”, afirmó Horacio Córdoba, secretario gremial de SiDUNSJ.


Texto: Santiago Flores