La politóloga Yanina Jotayán reflexiona de asuntos públicos en Argentina y el mundo, a propósito de un virus que puede cambiar muchas cosas.
Yanina Jotayán, politóloga y docente de la UNSJ, reflexiona de asuntos públicos en Argentina y el mundo, a propósito de un virus que puede cambiar muchas cosas. “No existen logros individuales sin conquistas colectivas”, asegura. Y se inquieta ante un eventual advenimiento de “monstruos que pueden ser formas más autoritarias y antidemocráticas para gobernar la sociedad”.
Por Fabián Rojas
Lo primero que toma en cuenta la magíster Yanina Jotayán, politóloga y docente de la Facultad de Ciencias Sociales de la UNSJ, es la cuestión de la fuerte deuda externa argentina. “El apoyo de la ONU a la Argentina para su plan de restructuración de la deuda es, a mi entender, importante, pero no necesariamente decisivo”, considera. Hace días, Mukhisa Kituyi, secretario General de Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD), había dicho que "la comunidad internacional debe tomar medidas urgentes para aliviar la creciente presión financiera que ejercen los pagos de la deuda”. Por ello, la investigadora dice que, en ese sentido, hay cierto acuerdo en el plano internacional de ordenar los pagos de la deuda. “Pero no necesariamente esto implicaría una situación benévola para la Argentina. Aún las cartas están por jugarse y, llegado el momento, se verá la capacidad de negociación que tiene el país”, sostiene. [...]
Seguir leyendo en Revista La U