NOTICIAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN

Segundo semestre

“Vamos a avanzar sobre la semipresencialidad”

El decano de la Facultad de Arquitectura, Roberto Gómez, habló sobre la complejidad de los meses que se avecinan en la vida académica.

...
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Whatsapp Compartir en LinkedIn

El decano de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño (FAUD) de la UNSJ, Roberto Gómez, realizó un balance de lo acontecido durante la pandemia y sostuvo que el proceso de educación “se ha ido desarrollando dentro de las posibilidades que teníamos; lo hemos hecho en la virtualidad y vamos a continuar también avanzando sobre la semipresencialidad en función de los recaudos sanitarios que esta actividad define”. El Decano aludió así a una continuidad de clases virtuales mixturadas con exámenes y otras actividades presenciales.

El arquitecto Gómez definió que la idea es que la decisión la tome en conjunto toda la Universidad y así definir cómo se irá desarrollando la actividad en lo que resta del año. Además, señaló lo complejo de la semipresencialidad: “Esto genera problemas porque los edificios son distintos, las disciplinas son distintas, las formas de enseñar y de aprender son distintas. Es un universo de variables que tenemos que manejar. Ya hemos estado reunidos el lunes los decanos, los secretarios académicos y las autoridades de la Universidad para definir esto y cómo podemos recuperar los chicos que no han podido acceder a la virtualidad y que no han podido cumplimentar los términos del primer semestre. El otro tema es cómo vamos ingresando a la semipresencialidad, con los recaudos que hay también respecto al factor de ocupación de las aulas. Siempre digo que el segundo semestre va a ser más complejo que el primero por esto de hasta cuándo podremos extender el ciclo y hasta cuándo podremos vincular el ciclo 2020 con el 2021”, manifestó.

Sobre la FAUD y la UNSJ, el Decano refirió: “La virtualidad de las evaluaciones se está cumpliendo y a partir de este mes, habrá presencialidad y semipresencialidad. Para esto ya hay un protocolo aprobado”.