NOTICIAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN

Revista La U

“Aun en los llamados progresismos, las corporaciones siguen definiendo las reglas de juego”

Alicia Naveda será expositora en el conversatorio virtual “Territorios en disputa: Extractivismo (s) y Re-Existencias”, el próximo 18 de agosto.

...
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Whatsapp Compartir en LinkedIn

Organizado por los Centros Miembros de CLACSO, el 18 de agosto será el conversatorio virtual “Territorios en disputa: Extractivismo (s) y Re-Existencias”. Alicia Naveda, socióloga investigadora de la UNSJ y una de las expositoras, habla de la temática. Una mirada a las lógicas dominantes.


Por Fabián Rojas

“Territorios en disputa: Extractivismo (s) y Re-Existencias” es el nombre del conversatorio virtual previsto para el próximo martes 18 de agosto desde las 15. En él, desde las ciencias sociales y humanas el tema a abordar serán las problemáticas de territorios y sus comunidades en medio de una lógica de producción capitalista ya instalada y, claramente en estos tiempos, naturalizada, con las grandes corporaciones empresariales como vehículo. “Desde América Latina se ve muy claro en el África, pero nosotros, desde la década del noventa y las modificaciones legislativas que se hicieron en la Argentina, se posibilitó no sólo la llegada de estas grandes corporaciones sino que también están exentas de determinados impuestos, con un marco jurídico absolutamente favorable. De hecho, nuestros gobernantes tienen que acusar recibo de esto porque aun en los llamados progresismos, estas corporaciones siguen definiendo las reglas de juego. Este es el eje de lo que vamos a abordar en el conversatorio”, adelanta la doctora Alicia Naveda, socióloga, docente e investigadora del Instituto de Investigaciones Socio Económicas (IISE) de la Facultad de Ciencias Sociales de la UNSJ. [...]


Leer la nota en Revista La U