NOTICIAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN

Coro Universitario

Un festejo a todas voces para la universidad

Al celebrar el 47° aniversario de la UNSJ, prepararon una Cantata a Sarmiento como homenaje.

...
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Whatsapp Compartir en LinkedIn

Un concierto que no se pudo realizar por la pandemia, en el mes de junio, y varios trabajos en común fueron el punto de partida para que Jorge Romero, director del Coro Universitario de la UNSJ y Fernando Ballesteros, director del Coro de Cámara de la UNCUYO, se pusieran de acuerdo para estrenar, a modo de homenaje para la UNSJ, una obra inédita.

Fernando Ballesteros fue el encargado de componer esta obra, que se denomina Cantata a Sarmiento y que consta de tres temas. Fue trabajada íntegramente de modo virtual y participaron en la misma los y las integrantes del Coro Universitario de la UNSJ, que grabaron desde sus casas cada parte, para que luego fuera editada por Cristian Ojeda.

La fundamentación de esta obra la ofrece Jorge Romero: “El Maestro de América fue un hombre fundamental en la construcción de la educación libre y gratuita en la República Argentina, solo con citar algunas frases del Gran Maestro como: “todos los problemas son problemas de educación” o “es la educación primaria la que civiliza y desenvuelve la moral de los pueblos. Son las escuelas la base de la civilización” queda reafirmado este concepto en su pensamiento, pero también se destaca la convicción de la universalidad de la educación como herramienta niveladora e inclusiva que se refleja en frases como: “hombre, pueblo, Nación, Estado, todo: todo está en los humildes bancos de la escuela” y “puede juzgarse el grado de civilización de un pueblo por la posición social de la mujer”. Elegimos a Sarmiento para homenajear a la Universidad Nacional de San Juan y a todo el personal interviniente en este proceso educativo, cada uno desde su lugar, aportando la sinergia necesaria para llevar a cabo este proceso”. Por su parte, Fernando Ballesteros señala que “con el maestro Romero dirigimos dos coros que son primos hermanos, de dos universidades.

Dadas las circunstancias actuales, se me ocurrió hacer una Cantata a Sarmiento porque luego de haber realizado una Cantata a Belgrano, me convencí que nuestras jóvenes generaciones necesitan ahondar en el valor de quienes han cimentado este país”.

Los días elegidos para el estreno a través de las redes sociales fueron el 10, 11 y 12 de octubre y se puede disfrutar de la obra a través de Facebook, Youtube e Instagram.