NOTICIAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN

Conmemoración nacional

“A partir del gaucho también encontramos las raíces de nuestra identidad nacional”

Hoy se celebra en Argentina el Día de la Tradición. Alejandro Salazar, docente e investigador de la UNSJ, alude a esta fecha.

...
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Whatsapp Compartir en LinkedIn

El 10 de noviembre se celebra en Argentina el Día de la Tradición. Se trata de una fecha que reconoce el natalicio (1834) del escritor y periodista José Hernández, autor de la gran obra Martín Fierro. “Fue un ideólogo, un literato fundamental de la literatura gauchesca”, afirma Alejandro Salazar Peñaloza, profesor de Historia en la UNSJ.

El docente e investigador dice que la tradición “es algo muy importante para los pueblos porque representa un conjunto de elementos que nos identifica: la literatura, la forma de pensar, la vestimenta, las danzas. Todo esto a lo largo del Siglo XIX y durante el Siglo XX ha tomado gran valor en las argentinas y en los argentinos”.

Sin embargo, Salazar estima necesario dejar en claro que José Hernández, padre del Martín Fierro y defensor de las ideas del gaucho, también de alguna manera se contrapone con otra figura importante como lo fue Sarmiento. “Esta contradicción que establece la civilización y la barbarie se pusieron de manifiesto en estas dos figuras, en estos dos grandes intelectuales de la Argentina”.

Finalmente, sostiene que hoy el concepto de tradición puede redefinirse “sabiendo que las tradiciones son dinámicas, pero nunca olvidando que, a partir del gaucho, también encontramos las raíces propias de nuestra identidad nacional y de nuestro ser nacional”.


Imagen: Museo Posta de Sinsacate, Córdoba