NOTICIAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN

Otro mundo

"A este tiempo tendríamos que llamarle ‘nuevas formas de habitar’ la escuela"

Emilse Carmona, especialista de la UNSJ, habló del escenario que plantea el Covid 19 en el ámbito de la educación. En Revista la U.

...
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Whatsapp Compartir en LinkedIn

“La clase tiene que ser una combinación entre lo que se hace en el aula virtual a niveles asincrónicos y lo que se realiza a niveles sincrónicos en una videoconferencia”, explicó Emilse Carmona, coordinadora del equipo de mediación pedagógica comunicacional del Sistema Institucional de Educación a Distancia (SIED) UNSJ, docente e investigadora de esta Universidad, programadora Universitaria y licenciada en Informática con Especia. En una entrevista en el programa Universidad en Vivo, por Xama TV, que lo ideal “sería que una videoconferencia sólo dure una hora como máximo, y que el resto se realice todo a niveles asincrónicos en que haya un verdadero feed back de parte del/la docente o del equipo docente a sus estudiantes a través de foros de consultas y de distintas estrategias de debate que permiten generar retroalimentación”.

Leer nota en Revista la U