En Revista la U, Emilse Carmona, investigadora de la UNSJ, brinda conceptos sobre la educación que va anclada a la revolución tecnológica.
Emilse Carmona subraya que la educación 4.0 no tiene una definición teórica concreta, por lo que se ha asociado a diversas teorías y métodos de aprendizaje vinculados al empleo, el emprendimiento y la pedagogía. “Por lo tanto, puede concebirse como un enfoque educativo ecléctico que fomenta la utilización de tecnologías disruptivas para optimizar el aprendizaje y, en consecuencia, proporcionar soluciones innovadoras a problemas reales y complejos. Tiene como objetivo capacitar a un ser integral y multifuncional para lograr su autorrealización de manera permanente. Se intenta la construcción de conocimientos, habilidades y actitudes para la vida, el trabajo y la escuela”, dice.
Imagen: Telam