Es un producto industrializado en Buenos Aires con insumos de productores/as de San Juan, con apoyo de INTA UNSJ y CONICET.
El primer alimento bebible en base a quinoa acaba de ser presentado. Fue mediante la plataforma Youtube de CONICET Dialoga. En esa ocasión, investigadores/as dieron a conocer el alimento que será desarrollado por el CONICET y la empresa Babasal S.R.L. (una pyme nacida en 2013, instalada en Luján, Buenos Aires) con quinoa producida por agricultores familiares, pequeños y medianos de San Juan, con el apoyo del INTA, la Universidad Nacional de San Juan y otras universidades nacionales. El producto bebible lleva la marca BIBA y se trata de un alimento sin gluten y altamente nutritivo, además de ser envasado asépticamente mediante la tecnología tetrabrik. La quinoa, en fin, empieza nuevamente a labrarse y a cosecharse en San Juan, como lo hacían antaño las culturas prehispánicas andinas. En los últimos años, este alimento debía importarse para su industrialización. Hoy se abre la puerta para el autoabastecimiento. Los productores son San Juan y Jujuy.
Leer nota en Revista la U.