Comprende a títulos de pregrado, grado y posgrado.
Hoy miércoles por la mañana se realizó en el Auditorio Juan Victoria el Acto de Colación de las y los egresados 2020-2021 de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, dando continuidad a los actos previstos para esta semana.
Al igual que las otras ceremonias, el acto dio comienzo con el aplauso a los egresados, para asistir luego a la presentación del Coro Vocacional de la Facultad, que dirige el maestro Roberto Villegas.
A continuación, se produjo el ingreso de la Bandera de Ceremonia de la Facultad, para dar paso al Himno Nacional Argentino. Posteriormente, el rector de la UNSJ, Tadeo Berenguer, junto al decano de Exactas, Rodolfo Bloch, invitaron a constituir la Mesa Académica, para luego realizarse la ceremonia de toma de compromiso y juramento de las y los nuevos profesionales.
En representación de los nuevos profesionales, habló María Sol Trad Malmod, quien recibió su título de licenciada en Geología, quien se refirió al fin del ciclo como estudiantes y a la importante labor de profesores y profesoras, como así también a todos los trabajadores universitarios. Luego, recordó la gran cantidad de momentos compartidos entre compañeros: “Es cierto que la carrera la hace uno, pero hay muchas personas que acompañan en ese proceso”.
“El aprendizaje –dijo- estuvo en los vínculos que generamos. Agradezco a la UNSJ, como institución laica, pública y gratuita. No hay recetas para el éxito, cada uno construye su camino. Felicidades, compañeras y compañeros”.
En nombre de los docentes, habló Alejandra Pittaluga, quien expresó su alegría y emoción por el momento. Luego felicitó a los nueos profesionales y les manifestó que “ustedes han superado con éxito todos los desafíos. Han pasado por momentos felices y de angustia, forjaron amistades y relaciones. La graduación es una medida de nuestra fortaleza interior, un mérito personal y fruto de un esfuerzo colectivo. Compartir alegrías con quienes estuvieron involucrados en ese esfuerzo colectivo es un orgullo”.
A su turno, el decano Bloch tuvo palabras de reconocimiento y recuerdo para las víctimas de la pandemia. “Nuestra tarea ha dado sus frutos, se materializa en profesionales y personas dignas y confiables. Pero nada tendrá valor si no hay un servicio los demás: al país, a la provincia y a la sociedad, que han hecho el esfuerzo para la educación pública. Ese esfuerzo ha sido de toda la comunidad y de todo el pueblo. Lo que hacemos es devolución de lo que recibimos y aporte para otras generaciones que vendrán”.
Finalmente, el rector Tadeo Berenguer expresó su satisfacción por la entrega de los 56 diplomas. Reflexionó sobre la cuestión ambiental, al referir que “los mensajes que recibimos nos recuerdan la amenaza del equilibrio biológico e interpelan a la ciencia para que dé respuestas. El cambio climático es indiscutible. La vida del planeta se ha convertido en el centro de las miradas y la pandemia planteó desafíos que representan nuevas oportunidades. La UNSJ se congratula de que ustedes reciban sus diplomas y por eso mismo, les pido que su objetivo no sea la búsqueda de beneficios materiales y personales solamente, sino de una vida trascendente que deje huellas en sus semejantes con honestidad, humildad y responsabilidad. La sociedad y el siglo XXI espera mucho de ustedes”, concluyó.