NOTICIAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN

Curso virtual

La UNSJ dictará un taller sobre escritura académica 

La formación está destinada al personal que trabaje en la Facultad de Ciencias Sociales y estén en proceso de escritura de sus tesis de especialización, maestría o doctorado. 

...
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Whatsapp Compartir en LinkedIn

La UNSJ invita a participar del Taller “Escritura académica I”, a cargo del Dr. Franco Montaño. La formación tiene 25 horas de crédito horario y se realizará en modalidad a distancia los días 15 y 16 de mayo.

El taller está destinado al personal que trabaje en la Facultad de Ciencias Sociales (de la UNSJ) y esté cursando regularmente una carrera de especialización, maestría o doctorado con reconocimiento oficial del Ministerio de Educación de la Nación y se encuentre en etapa de elaboración y/o escritura de tesis o trabajo integrador final. Se solicitará que para su certificación cumplan con todos los módulos del trayecto académico.

Las personas externas a la Facultad que estén inscriptas en una carrera de especialización, maestría o doctorado pertenecientes a las ofertas de la Facultad de Ciencias Sociales, y se encuentren en etapa de elaboración y/o escritura de tesis o trabajo integrador final pueden cumplimentar todo el trayecto académico propuesto o tomar los módulos de forma independiente.

La organización está a cargo de la Secretaría de Posgrado de la Facultad de Ciencias Sociales y la Secretaría de Posgrado y Relaciones Internacionales de la UNSJ (SEPRI) informan que, en el marco del PROTECO UGAI-FACSO (Proyecto Tesis Concluida – Unidad de Gestión Académica de la Internacionalización del Currículo - Facultad de Ciencias Sociales).

El profesor a cargo, Franco Montaño, es licenciado y profesor de Sociología, especialista en Docencia Universitaria (UNSJ) y doctor en Ciencias Sociales (UNCUYO). Es profesor Titular de Investigación Social en las carreras de Trabajo Social y Sociología de la FaCSo-UNSJ, coordinador Académico de la Maestría en Metodología de la Investigación en Ciencias Sociales y codirector de proyecto de investigación en el Instituto de Investigaciones Socioeconómicas (FaCSo-UNSJ).

Este curso es arancelado (y no arancelado para quienes trabajen y/o estudien una carrera de posgrado en la Facultad de Ciencias Sociales).

PROTECO (Programa Tesis Concluida) está dirigido a instrumentar estrategias integrales que tiendan a incrementar progresivamente la tasa de egresos de estudiantes de posgrado de la Facultad.

Inscripción en el siguiente link.

Más información: postgrado@unsj-cuim.edu.ar

Galería de Imágenes